Edson de Amat Apaza, director regional de educación Puno, sostuvo que tras asumir su cargo denotó la existencia de grupos que intentaban convertir el proceso de licenciamiento de los institutos en un negocio lucrativo, cobrando entre 60,000 y 100,000 soles a los institutos por gestionar su licenciamiento.
Tras reunirse con la viceministra de Gestión Institucional del Ministerio de Educación, la región logró programar una capacitación presencial para los comités de calidad de los institutos superiores los días 28 y 29 del mes en curso, siendo la primera región del país en implementar esta iniciativa.
El funcionario destacó la necesidad de fortalecer los instrumentos de gestión de los institutos, señalando que muchos ya cuentan con documentación base que requiere ser enriquecida. El proceso busca evitar el cierre de instituciones educativas, tomando como referencia los problemas enfrentados por algunas universidades.
Remarcó que para agilizar los procesos administrativos, la región ha incrementado el personal de la Comisión de Procesos Administrativos de dos a seis abogados, con el objetivo de investigar posibles faltas administrativas en el sector.