El productor Francisco Riva Flores afirmó que los cacaoteros de Puno aún no cuentan con un mercado consolidado y dependen de ferias locales para vender sus productos, señaló que esta situación los mantiene en condiciones económicas frágiles pese a los años que llevan cultivando cacao.
Riva Flores explicó que la producción de cacao en Carabaya y otras provincias todavía es incipiente, indicó que la falta de operadores directos que compren en grano limita su crecimiento y deja el campo abierto a otros cultivos que desplazan al cacao.
El agricultor describió que su organización promociona cacao en provincias como Puno, Juli, Azángaro, Melgar y Ayaviri, comentó que en estas localidades existe consumo creciente de cacao y café, aunque aún falta un sistema estable que asegure la comercialización de forma continua.
El entrevistado reconoció que no cuentan con tiendas ni centros de venta exclusivos, aclaró que dependen de ferias para mostrar su producto, agregó que la población consume con mayor frecuencia cacao proveniente de Cusco, lo que dificulta posicionar el cacao puneño.
Francisco Riva señaló que lleva más de siete años en producción de cacao, manifestó que la prioridad actual es mejorar la calidad para alcanzar un estándar competitivo, remarcó que la diferenciación está en producir chocolate puro, a diferencia de otros que llegan a porcentajes bajos.
El agricultor sostuvo que el mercado les exige mayor visibilidad, comentó que una institución local realiza una feria anual, sin embargo, explicó que ese esfuerzo no basta y por eso los productores buscan realizar eventos cada mes o cada dos meses dentro de Puno.
En sus declaraciones, Francisco Riva indicó que los consumidores reconocen la calidad del cacao puneño, aseguró que el sabor y los beneficios para la salud generan interés creciente, apuntó que los mismos compradores son quienes validan la aceptación del producto por sus cualidades.
El cacaotero detalló que del 27 al 31 de agosto se realizará una feria en el jirón Santa Cruz, en el centro de Puno, informó que se instalarán doce carpas donde productores de café y cacao ofertarán sus productos de manera directa al consumidor.
Riva adelantó que en esta feria participarán agricultores reconocidos en concursos de café, mencionó que campeones mundiales ofrecerán café en bebidas y presentaciones en bolsa, resaltó que este evento busca diferenciar los productos locales y promover lo que se produce en la región.
El entrevistado comentó que los precios de cacao oscilan entre cinco y ochenta soles, refirió que el costo se ha elevado debido a que gran parte de la producción nacional es destinada a la exportación, principalmente hacia España, lo cual reduce la oferta en el mercado interno.
El agricultor insistió en la necesidad de que los consumidores locales valoren el cacao puneño, expresó que el reto está en romper la costumbre de optar por cacao de otras regiones y en fortalecer el reconocimiento de los productos que ofrecen agricultores locales.
Finalmente, el productor hizo un llamado directo a la población de Puno para asistir a la feria, reiteró que los productos son beneficiosos para la salud y subrayó que comprarlos significa también respaldar a agricultores que buscan consolidar un mercado formal en la región.