Los pobladores del distrito de San Gabán, en la provincia de Carabaya, retomarán las protestas este miércoles 23 de julio. Exigen que la empresa Hydro Global cumpla con los compromisos establecidos en el convenio marco firmado previamente. La medida de lucha comenzará a las cero horas con la intención de presionar a la empresa para que atienda sus demandas.
Los dirigentes han señalado que no habrá diálogo hasta que el titular de la empresa se presente personalmente. El presidente del Frente de Defensa de San Gabán Juan Silva Farfán ha sido claro al respecto, indicando que la presencia del titular es indispensable para reanudar cualquier tipo de negociación.
Uno de los puntos críticos del convenio marco es la inversión en sectores clave como educación, salud y vialidad. Aunque la construcción de la hidroeléctrica San Gabán III ha finalizado, los compromisos adquiridos en estos sectores no se han cumplido en su totalidad.
El exgerente de Hydro Global había prometido dotar de computadoras a las instituciones educativas de nivel primario y secundario del distrito. Además, se comprometió a instalar internet y mejorar los caminos viales. Sin embargo, con el cambio de gerente, estos proyectos se han estancado, dejando a la comunidad sin los beneficios prometidos.
La situación se ha agravado con el despido de algunos trabajadores sin los beneficios correspondientes. Este hecho ha afectado a sus familias y ha generado denuncias por vulneración de derechos laborales. Los pobladores exigen que se respeten sus derechos y que se cumplan los acuerdos establecidos en el convenio marco.
La población de San Gabán espera que las protestas llamen la atención de las autoridades y de la empresa Hydro Global. Su objetivo es claro: lograr que se cumplan los compromisos pendientes y mejorar las condiciones de vida en el distrito. La presencia del titular de la empresa es vista como un paso necesario para reanudar el diálogo y encontrar soluciones concretas.