miércoles 27, agosto 2025
Anuncio
Contáctenos

Carabaya: Protesta de proveedores de Ollachea exige pago de 100 mil soles a Hidroeléctrica San Gabán III

La protesta se intensificó con apoyo comunal, los afectados sostienen que el incumplimiento de pagos golpea la economía local y genera profundo malestar en Carabaya

Proveedores de Ollachea reclaman a Hidroeléctrica San Gabán III el pago de más de 100 mil soles por servicios de hospedaje, restaurantes, grifos y abastecimientos en Carabaya

Veinticinco proveedores locales de Ollachea, provincia de Carabaya, mantienen bloqueado el frontis de la empresa china Hydro Global San Gabán III, exigen el pago urgente de más de 100 mil soles por deudas acumuladas desde hace casi un año, situación que agrava su economía familiar.

La protesta inició con la participación de comuneros, ronderos y autoridades locales, quienes anunciaron que no se moverán hasta recibir el abono en sus cuentas, Lina, vocera del sector de alimentos y combustibles, relató que muchos afectados incluso tuvieron que pedir préstamos bancarios.

Los manifestantes afirman que la hidroeléctrica incumple pagos a restaurantes, hospedajes, grifos y otros servicios, generando profundo malestar tras proveer de recursos y abastecimiento continuo a la compañía china durante el último año.

El presidente comunal avaló totalmente la protesta, acompañado de rondas campesinas y directivos municipales, el grupo cuestiona que la empresa no asuma su responsabilidad y tildan el caso como un atropello directo a los derechos y necesidades de la población trabajadora desde 2024.

La paralización apunta a crear presión regional y convocar el respaldo del alcalde de Carabaya y vecinos aledaños, los afectados reclaman la intervención efectiva para que la empresa Hydro Global cumpla con su obligación y no prolongue la incertidumbre económica en Ollachea.

Los proveedores avisaron que no levantarán el bloqueo hasta que la empresa pague, esperan que representantes de Hydro Global lleguen a dialogar cara a cara, resuelvan el conflicto y eviten que suba la tensión social en el distrito.

El caso refleja los problemas de incumplimiento contractual entre grandes proyectos energéticos y proveedores rurales, una deuda que golpea las economías domésticas y pone en jaque la relación entre compañías extranjeras y comunidades de la sierra puneña.

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado