domingo 31, agosto 2025
Anuncio
Contáctenos

Cardenal Carlos Castillo lamenta la muerte del Papa Francisco

Muerte del Papa Francisco inspira al mundo católico a seguir su legado de fe con una Iglesia cercana al pueblo y comprometida con los más débiles y necesitados

El cardenal Carlos Castillo pidió oraciones por Francisco e invitó a continuar con su ejemplo de entrega a los pobres y su testimonio de esperanza cristiana

El cardenal Carlos Castillo comunicó con profunda tristeza la muerte del Papa Francisco, ocurrida a las 7:35 de la mañana en Roma. Castillo recibió la noticia de la Santa Sede y compartió el mensaje con la comunidad, destacando la constante dedicación del pontífice a la Iglesia y a la humanidad hasta su último día. “Agradecemos a Dios por la enorme alegría que siempre recibimos de su presencia”, expresó el cardenal, resaltando el impacto positivo del Papa en el mundo.

Castillo manifestó el pesar que siente la comunidad católica por la pérdida de Francisco. A pesar de la tristeza, el cardenal subrayó la esperanza que el pontífice dejó como legado, al ser un testimonio vivo de Jesucristo. “Pedimos a todos sus oraciones por él”, solicitó Castillo, para que desde el reino de Dios, Francisco continúe dando fuerza y espíritu a la Iglesia, especialmente en favor de los más necesitados.

El cardenal hizo un llamado a la comunidad para seguir el ejemplo del Papa Francisco, quien se dedicó generosamente a los más débiles y marginados de la sociedad. Castillo enfatizó la importancia de continuar con los proyectos y orientaciones que Francisco impulsó durante su pontificado, para mantener a la Iglesia a la altura de los desafíos actuales. “Agradecemos a Santo Padre toda su entrega generosa”, afirmó el cardenal, instando a la Iglesia a seguir su camino.

El cardenal peruano expresa su pesar y agradecimiento por el legado del pontífice

Castillo anunció que los cardenales han sido convocados a partir del día siguiente para las primeras reuniones de reflexión. La primera congregación general de cardenales está programada para las 9 de la mañana del 22 de abril. “Nos abrazó y unimos todas nuestras oraciones como peruanos”, dijo Castillo, pidiendo que el destino de la Iglesia siga siendo de confianza en el Señor y de entrega generosa al Espíritu Santo.

Un legado de fe y esperanza

El cardenal peruano resaltó la importancia de anunciar el Evangelio con la misma alegría que Francisco enseñó. Castillo pidió que la inspiración del pontífice siempre anime a la Iglesia y a sus fieles, para que la alegría del Evangelio llegue a todos. “Que la alegría del Evangelio llegue a todos y que su inspiración siempre nos anime”, expresó el cardenal, subrayando el impacto duradero del mensaje de Francisco.

Castillo concluyó su mensaje con una bendición para todos los fieles, recordando la última bendición Urbi et Orbi que Francisco impartió el día anterior. El cardenal pidió que la bendición de Dios, misericordioso, descienda sobre todos, sobre el Perú y sobre el mundo, y que el ejemplo de Francisco siga guiando a la Iglesia. “La bendición de Dios, misericordioso, Padre, Hijo y Espíritu Santo, descienda sobre todos”, finalizó Castillo, invocando la guía continua del pontífice.

El mensaje del cardenal Carlos Castillo refleja el profundo impacto que el Papa Francisco tuvo en la Iglesia y en el mundo. Su llamado a seguir el ejemplo de Francisco y a continuar con su legado de fe y esperanza resuena con fuerza en la comunidad católica, que ahora se prepara para honrar su memoria y seguir adelante con su misión. “Que su inspiración siempre nos anime”, reiteró Castillo, destacando la importancia de mantener vivo el espíritu del pontífice.

La convocatoria a los cardenales marca el inicio de un proceso crucial para la Iglesia, que deberá elegir a un nuevo líder que continúe con el camino trazado por Francisco. Las reuniones y reflexiones que se llevarán a cabo en los próximos días serán fundamentales para definir el futuro de la Iglesia y para asegurar que el legado de Francisco perdure en el tiempo. “Nos abrazó y unimos todas nuestras oraciones como peruanos”, concluyó Castillo, enfatizando la unidad y la fe de la comunidad en estos momentos de transición.

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado