viernes 01, agosto 2025
Anuncio
Contáctenos

Caretas gigantes de la diablada regresan a Plaza Mayor de Puno

Las caretas gigantes del artista José Chura Apaza regresan restauradas a la Plaza de Puno como legado cultural, destacan en la festividad más importante del altiplano

Caretas gigantes de la diablada regresan restauradas a la Plaza Mayor de Puno, forman parte de las celebraciones por la Virgen de la Candelaria como símbolo cultural

El artista puneño José Chura Apaza instalará las imponentes caretas gigantes de la diablada en la Plaza Mayor de Puno desde el 1 de febrero, como parte de las celebraciones de la Virgen de la Candelaria. Las obras de arte, que superan los cinco metros de altura, fueron donadas a la Municipalidad Provincial tras pasar por un proceso de mantenimiento durante el año anterior.

Estas espectaculares piezas artísticas, que se han convertido en un símbolo de la festividad, regresarán completamente restauradas para el disfrute de turistas y pobladores locales. El creador, conocido como JOCHA, aseguró que las caretas monumentales están listas para embellecer nuevamente el centro histórico de la ciudad.

La decisión de donar las caretas surgió luego de una reunión entre el maestro Chura Apaza y las autoridades municipales, quienes inicialmente planeaban comprarlas. El gesto del artista permitirá que estas obras se mantengan como patrimonio permanente de la ciudad altiplánica.

Las caretas gigantes se suman a la grandeza de la Festividad de la Virgen de la Candelaria, reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Esta celebración representa una de las expresiones folclóricas más significativas del Perú.

El talento de José Chura Apaza también se aprecia en la zona de Banchero Rossi, donde otras de sus creaciones artísticas enriquecen el paisaje cultural de Puno. Su trabajo contribuye a preservar y difundir las tradiciones de la región.

La presencia de estas obras monumentales servirá como punto de atracción para los visitantes que llegarán a Puno en febrero, mes en que la ciudad se convierte en el escenario principal de una de las manifestaciones culturales más importantes de América Latina y el mundo.

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado