miércoles 27, agosto 2025
Anuncio
Contáctenos

Carlos Zeballos asegura que necesitan solamente 2 firmas más para solicitar censura contra Santivañez

Carlos Zeballos acusó a Dina Boluarte de designar ministros en semana de representación mientras la oposición cuestiona la permanencia de Santivañez en el gabinete

Moción censura contra José Santivañez reúne 19 firmas en el Congreso y solo faltan dos adhesiones para formalizar pedido que busca removerlo del Ministerio de Justicia

Solo dos firmas separan al ministro de Justicia y Derechos Humanos, José Santivañez de enfrentar una segunda moción de censura en el Congreso, después de que el congresista Carlos Zeballos confirmó haber reunido 19 rúbricas de los 21 votos requeridos para formalizar el pedido que busca remover definitivamente al funcionario del Ejecutivo.

El congresista Carlos Zeballos reveló que ya habrían reunido hasta la fecha 19 firmas, faltando únicamente dos congresistas para completar las 21 adhesiones necesarias que permitan solicitar oficialmente el pedido de censura contra el titular del sector Justicia, quien anteriormente ya enfrentó un proceso similar en el Parlamento.

Zeballos calificó como “un hecho irregular” el nombramiento del actual ministro, argumentando que la presidenta Dina Boluarte habría esperado estratégicamente el inicio de la semana de representación para designar a ministros de forma aparentemente irregular, ejecutando estas decisiones a espaldas del Congreso y del pueblo peruano.

El legislador aseguró que esta moción va a ser presentada el día lunes próximo y expresó su confianza en lograr nuevamente la censura del funcionario, sustentando su posición en que Santivañez nunca debió ser nombrado debido a su primera censura previa, situación que considera suficiente precedente para impedir su permanencia en el cargo ministerial.

La oposición parlamentaria cuestiona los intentos de aparentemente limpiar su historial por parte del ministro Santivañez, además de criticar sus gestiones para retirar al Perú de tratados internacionales importantes y justificar la amnistía recientemente aprobada para miembros de las fuerzas armadas, factores que según Zeballos justifican plenamente impedir que continúe liderando el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

El congresista argumentó que “nunca debió ser nombrado” el actual ministro, considerando que su primera censura estableció un precedente que debió inhabilitarlo para ocupar nuevamente un cargo en el gabinete ministerial, situación que evidenciaría la falta de criterios adecuados en las designaciones del Poder Ejecutivo.

Zeballos enfatizó que no permitirán que continúe Santivañez en el liderazgo del sector Justicia, argumentando que sus acciones y antecedentes representan un riesgo para la institucionalidad democrática y comprometen las relaciones internacionales del país mediante decisiones que podrían afectar compromisos asumidos con la comunidad internacional ante la corte interamericana de derechos.

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado