La Asociación de presidentes de Conjuntos Folclóricos de Juliaca coordina con las autoridades para definir los planes de seguridad del carnaval. Se busca evitar malos entendidos y garantizar la participación de todos los conjuntos en un ambiente de respeto y celebración.
Según declaraciones del Abogado Abraham Zela Zapana, los conjuntos folclóricos que deseen participar deben presentar su documentación en regla. La inscripción registral y la vigencia de poder son requisitos indispensables para asegurar un proceso transparente. La asociación no coordinará con delegados, sino solo con los presidentes de cada conjunto.
La ruta del desfile se modificó para asegurar la fluidez y evitar aglomeraciones. El recorrido iniciará en la salida a Puno y culminará en el centro comercial. El objetivo es evitar puntos de quiebre y facilitar el desplazamiento de los conjuntos.
Se establecerán sanciones drásticas para los conjuntos que no cumplan con las normas establecidas. La disciplina y el orden serán prioritarios para garantizar el éxito del carnaval. Los presidentes asumen la responsabilidad de asegurar el comportamiento de sus representaciones.
La municipalidad debe consolidar la ejecución del concurso, coordinando con la empresa privada Backus. Se busca una solución técnica para no dañar el campo deportivo y realzar el evento. El carnaval juliaqueño promete ser un espectáculo inolvidable.