Roel Ore Quispe, director de Epidemiología de la Diresa Puno, confirmó que la región supera los 21 mil casos de infecciones respiratorias agudas durante el período invernal actual. Ninguna defunción en menores de cinco años se registra hasta la semana 20 del presente año, pese al incremento de casos respiratorios.
La cifra alcanza exactamente 21.192 casos de IRAS reportados en establecimientos de salud regional, evidenciando un ligero incremento respecto al año anterior. Entre estos, 358 personas desarrollaron neumonía, complicación que requiere atención médica especializada y seguimiento continuo para evitar desenlaces fatales en población vulnerable.
Los establecimientos de salud mantienen personal médico disponible para atender oportunamente a niños y personas con necesidades respiratorias urgentes. La estrategia incluye distribución de medicamentos específicos en todos los centros asistenciales para cubrir la demanda creciente durante la temporada de heladas.
Las campañas preventivas se intensifican en establecimientos y redes de salud para educar sobre cuidados necesarios en menores y personas vulnerables. Ore Quispe destacó que los padres en muchos casos acuden oportunamente a centros de salud ante cualquier complicación respiratoria, contribuyendo a mantener la mortalidad infantil en cero.
El equipo de SAMU responderá llamadas de emergencia al número 106 para brindar atención inmediata en casos críticos de infecciones respiratorias. Aunque no existe una línea específica para consultas, el sistema de emergencias se garantiza una respuesta rápida ante complicaciones que requieran traslado hospitalario urgente.
Las defunciones se concentran únicamente en mayores de 60 años, grupo etario de mayor riesgo durante las temporadas frías. La ausencia de muertes infantiles refleja la efectividad de las medidas preventivas y la respuesta oportuna del sistema de salud regional ante casos complicados.
La época invernal demanda cuidados especiales para población vulnerable, especialmente adultos mayores y niños menores de cinco años. El director de Epidemiología enfatiza la importancia del abrigo adecuado y las inmunizaciones como medidas fundamentales para prevenir complicaciones respiratorias graves.
Los cuidadores deben prestar atención constante a síntomas respiratorios en menores y adultos mayores, acudiendo inmediatamente a establecimientos de salud ante cualquier signo de alarma. La detección temprana constituye el factor clave para mantener la mortalidad infantil en niveles nulos durante la presente temporada invernal.