InicioPunoCelebración del Domingo de Ramos en Puno: reflexión y tradición religiosa

Celebración del Domingo de Ramos en Puno: reflexión y tradición religiosa

Fieles católicos de Puno acudieron a la Basílica y otras iglesias para participar en misas solemnes y adquirir palmas bendecidas que representan la gloria

En la región de Puno, los fieles católicos conmemoraron el Domingo de Ramos asistiendo a misas y adquiriendo palmas bendecidas

Ayer, 24 de marzo, en la región altiplánica se conmemoró el Domingo de Ramos como parte de la Semana Santa. La población acudió a la Basílica Menor de la Ciudad de Puno y otras provincias para participar en la misa solemne, que se llevó a cabo en tres horarios distintos.

En las afueras del templo de San Juan, en el Parque Manuel Pino, numerosos comerciantes ofrecieron palmas. Estas palmas son un símbolo importante, ya que la población las adquiere para llevar a la misa y recibir bendiciones en esta fecha tan especial.

El padre Carlos Miguel Mestanza, de la Diócesis San Carlos Borromeo de Puno, reflexionó sobre la relevancia del Domingo de Ramos. Destacó que este día marca la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén, siendo aclamado y alabado como salvador por los judíos.

- Contenido Promocionado -

Mestanza explicó que las palmas representan la gloria y nos recuerdan la figura de Jesús como el rey de nuestras vidas y corazones. Él vino al mundo para salvarnos de nuestros pecados, recordándonos así la importancia de seguir sus enseñanzas y ejemplo en nuestra vida diaria.

- Contenido Promocionado -

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado