El Censo Nacional 2025 arrancó el pasado 4 de agosto en la región Puno con más de 1,700 censistas desplegados para contabilizar al millón y medio de habitantes. La operación censal implementó medidas de seguridad reforzadas ante el incremento de la inseguridad nacional, según informó Javier Jesús Vázquez, coordinador de seguridad de la Subsede Departamental del INEI en Juliaca.
Los equipos censales recibieron tablets equipados con la aplicación “botón del pánico”, dispositivo que alerta inmediatamente sobre incidencias de seguridad durante el trabajo de campo. Esta herramienta tecnológica permite reportes instantáneos a las autoridades policiales y municipales para garantizar respuesta rápida ante cualquier eventualidad que comprometa la integridad de los trabajadores censales en territorio puneño.
Las coordinaciones de seguridad se establecieron directamente con el General Tomás Guardia Riveros en Puno y los jefes de división policial de Juliaca. El protocolo incluye resguardo policial permanente en los diferentes puntos donde se desarrolla el censo, especialmente en zonas consideradas de mayor riesgo por la presencia de actividades delincuenciales que han aumentado significativamente en la región.
Los censistas trabajan exclusivamente desde el exterior de las viviendas, manteniendo prohibido el ingreso a los domicilios durante el proceso de recolección de información. Esta medida preventiva busca evitar situaciones de riesgo y garantizar tanto la seguridad del personal como la confianza de la población censada en el proceso oficial que dirige el Instituto Nacional de Estadística e Informática.
La ciudadanía puede verificar la autenticidad de los censistas mediante códigos QR y fotografías oficiales que portan en sus credenciales identificatorias. Las autoridades habilitaron líneas telefónicas especiales para confirmar la legitimidad del personal censal, medida implementada ante reportes de personas que se hacen pasar por trabajadores del INEI para cometer estafas o robos en los hogares puneños.
El serenazgo municipal de Juliaca y la Policía Nacional establecieron patrullaje conjunto en las rutas censales para brindar apoyo inmediato cuando sea requerido. Esta coordinación interinstitucional fortalece el operativo censal y permite respuesta.