Ausencia e inadecuado control de asistencia del personal clave, inadecuado almacenamiento y custodia de materiales de construcción por parte del contratista y demás falencias es lo que observó la Contraloría General de la República en la obra: “Mejoramiento de los servicios de salud del centro de salud Zepita, provincia de Chucuito».
El Informe de Hito de Control N° 019-2023-0Cl/5350-SCC, advierte la ausencia e inadecuado control de asistencia del personal clave acreditado por el contratista, lo que genera el riesgo de no garantizar su permanencia y cumplimiento de las labores durante la ejecución de la obra, afectando la correcta ejecución física.
-
Recomendados:
- Decano de Obstetras cuestiona desinterés de autoridades para intervenir consultorios obstétricos
- Puno: demandan a Ministerio de Vivienda solucionar obra de la PTAR para no perjudicar proyecto de la avenida Bicentenario
- Chucuito: director desmiente que existan alumnos fantasmas en Pedagógico de Juli
De la revisión a la documentación remitida a la Comisión de Control, se evidencia que el Gobierno Regional de Puno, aprobó la sustitución de tres profesionales clave a cargo de la ejecución de la obra, siendo el ingeniero de campo, especialista en mecánicas y prevencionista de seguridad.
Sin embargo, no todo el plantel profesional clave cuenta con coeficiente de participación al 100 % de la ejecución, toda vez que Lizandro Vladimir Apaza, residente de obra, facilitó el control de asistencia del profesional clave y personal de apoyo correspondiente al mes de julio, donde se advierte la ausencia e inadecuado control de asistencia de tres profesionales clave acreditados por el contratista; asimismo, se verificó el cronograma de participación correspondiente al mes de julio de 2023.
Alejandro Magno López Santa María, especialista en sanitarias, conforme al cronograma de participación debió encontrarse en la obra el 25 de julio de 2023, sin embargo, no se observó su presencia durante la visita de inspección, de igual manera, Rubén Constantino Ruelas Flores, especialista en comunicaciones, conforme al cronograma de participación realiza trabajo remoto; no existiendo documento u otro respecto al control de asistencia de ambos profesionales, por lo que, no se podría garantizar el cumplimiento de sus labores, así como su permanencia durante la ejecución de la obra.
Asimismo, los profesionales designados para la inspección de la obra no se encuentran presentes durante su ejecución, ello se constató con el inspector de la obra, Carlos Pineda Hinojosa, quien afirmó que se encuentran en la ciudad de Puno el especialista de estructuras y el especialista de mecánicas.
También, se detectó un inadecuado almacenamiento y custodia de materiales de construcción por parte del contratista, lo que podría generar su deterioro, daños y perdidas, así como poner en riesgo la calidad de la obra
Durante la visita de inspección física a la obra, realizada el 24 de julio de 2023, la comisión de control, evidenció que el almacenamiento del agregado fino y grueso, se realiza en zonas de trabajo fuera a los lugares destinados como almacén, sin establecer las condiciones necesarias para evitar la contaminación con materiales extraños.
Asimismo, en la zona denominada por el contratista «acopio de cemento «o «almacén de cemento» de este material de construcción, se observó que el almacenamiento del cemento se encuentra en pilas de 15 bolsas a más, lo cual podría afectar la calidad final de la obra.
También se observaron barras de acero con presencia de óxido y polvo; asimismo, el acero de construcción se encuentra almacenado en alrededores de la obra, en contacto con el suelo y expuesto al medio ambiente. Al respecto, en el estado que se encuentra almacenado el acero, no es adecuado para el armado de elementos estructurales, lo que afectaría a la calidad final de la obra.
Finalmente, el uso de varillas de acero con presencia de oxido sin el debido tratamiento podría afectar las características de fluencia, adherencia acero-concreto y durabilidad del elemento, lo que influiría negativamente en la calidad final de la obra.