Edith Calizaya Calamollo, presidenta de la Organizacion Bartolina Sisa, denunció un grave maltrato político contra la regidora Adelaida Alvarado. La funcionaria municipal lloró al ser limitada y coaccionada durante una sesión oficial realizada el pasado 21 de octubre, hecho que circuló por redes sociales y generó alarma en la población.
La representante indicó que la organización de mujeres considera que se está impidiendo a la autoridad municipal ejercer su derecho a hablar. Ellas sostienen que se violan sus derechos fundamentales en la provincia lacustre mediante actos que configuran acoso político sistemático contra la regidora en funciones desde el inicio de su gestión.
La propia regidora Adelaida Alvarado comunicó a la organización que estos serios problemas vienen desde el inicio del año 2023. El origen del conflicto se centra totalmente en sus labores de fiscalización del uso del combustible municipal y ella afirma ser blanco de persecución política por cumplir con sus funciones de control.
Antecedentes de hostigamiento denunciados
Calizaya Calamollo sostiene que ya existían graves antecedentes de este tipo de acoso contra la funcionaria municipal elegida. La autoridad fue incluso acusada en agosto de 2023 por supuestamente difamar al Consejo Municipal, situación que la plataforma de mujeres rechaza enérgicamente como patrón de conducta destinado a silenciar su trabajo fiscalizador.
Así mismo convocó de inmediato una importante reunión para el próximo día miércoles a las diez de la mañana con el objetivo de conocer la verdad de los hechos y esclarecer cómo y desde dónde comenzó toda esta situación irregular que afecta a la regidora en el ejercicio legítimo.
El encuentro se efectuará en la provincia de Chucuito y es de carácter abierto a la población interesada en el caso. Están convocadas todas las autoridades, la plataforma de mujeres y presidentes de comunidades para analizar la lamentable situación que atraviesa la regidora en el concejo municipal de la provincia.
Amenazan con plantón si alcalde no asiste
Calizaya Calamollo anunció que, si el señor alcalde no se presenta para atender la situación denunciada, habrá un plantón inmediato y que la protesta se realizará hasta que la autoridad municipal escuche a la organización de mujeres y no permitirán la limitación ni tampoco la injusta acusación hacia la funcionaria por realizar su trabajo fiscalizador.
La organización de mujeres recuerda que nadie puede ser discriminada en el ejercicio de su función pública en el país ya que ellas exigen el respeto irrestricto al artículo de la Constitución Política del Perú que defiende el derecho de la regidora a ejercer su función sin ningún tipo de impedimento ni coacción por parte de otras autoridades.


