Inaugurada en enero, la Clínica Móvil Minsur, un innovador proyecto de salud pública, ha marcado un hito en la atención médica para zonas rurales del Perú. Esta iniciativa sin precedentes, fruto de la colaboración entre la empresa minera Minsur, el Ministerio de Salud y la Dirección Regional de Salud, ha realizado más de 2,500 atenciones en Antauta y Ajoyani, beneficiando a comunidades alejadas de la unidad minera San Rafael.
La clínica, un bus equipado con tecnología de vanguardia, ofrece servicios de medicina general, laboratorio, oftalmología, ginecobstetricia y ecografía 4D, acercando la atención médica a zonas de difícil acceso. Además, su diseño ecológico, con paneles solares para su funcionamiento, demuestra un compromiso con la sostenibilidad ambiental.
Sandra Turpo, jefa del Centro de Salud de Antauta, destacó que la clínica móvil “extiende los servicios médicos a poblaciones vulnerables que no pueden acceder a los establecimientos de salud convencionales”. Este servicio gratuito y rotativo busca brindar atención oportuna y sensibilizar sobre temas de salud en las comunidades más remotas.
Lucía Ávila, gerente de Gestión Social de la mina San Rafael, enfatizó el compromiso de Minsur con la salud de las personas, afirmando que “la clínica móvil es un sueño hecho realidad que mejorará el bienestar de la población y demuestra lo que se puede lograr trabajando en conjunto con el Estado y las comunidades”.
Sobre las atenciones
Las atenciones brindadas hasta finales de febrero se desarrollaron de la siguiente manera:
- Enero: 1,464 atenciones durante tres semanas de trabajo.
- Febrero: 1,099 atenciones durante dos semanas de trabajo.
Las atenciones se brindaron en los siguientes servicios:
- Triaje / enfermería: 40% de las atenciones con 1017 personas atendidas.
- Medicina general: 22% de las atenciones con 568 personas atendidas.
- Odontología: 19% de las atenciones con 495 personas atendidas.
- Laboratorio: 11% de las atenciones con 282 personas atendidas.
- Ginecología / obstetricia: 8% de las atenciones con 201 personas atendidas.
Las atenciones se realizaron en 33 localidades urbanas y rurales de los distritos de Antauta y Ajoyani (28 localidades del distrito de Antauta y en 5 localidades del distrito de Ajoyani).
- Cuenca Antauta: 13 localidades.
- Cuenca Larimayo: 7 localidades.
- Cuenca San Juan: 8 localidades.
- Ajoyani: 5 localidades.
La Clínica Móvil, cuyo lema es “acercando la salud a los lugares más alejados”, cuenta, además, con una plataforma hidráulica para favorecer el desplazamiento de personas con discapacidad, madres gestantes, ancianos y niños.