La Coordinadora de Organizaciones de Municipios Escolares (CODEME) y la Municipalidad Provincial de San Román presentaron oficialmente el cronograma de actividades programadas para celebrar el Mes de la Juventud. El alcalde, Oscar Cáceres Rodríguez anunció que estas iniciativas buscan involucrar a los alcaldes escolares y municipios estudiantiles de la ciudad de Juliaca.
El programa «alcalde escolar en acción» permitirá a los jóvenes participantes conocer las funciones que desempeñan las autoridades municipales en la gestión de la ciudad. Esta actividad tiene como propósito preparar a los futuros dirigentes estudiantiles para que contribuyan al desarrollo urbano mediante su participación activa en los procesos administrativos locales.
El campeonato de ajedrez se realizará el 14 de septiembre en la biblioteca municipal, impulsado conjuntamente por CODEME, la CPJ y la municipalidad local. La actividad contará con diferentes categorías especificadas en las bases correspondientes y tendrá premiación para fomentar el desarrollo de talentos ajedrecísticos en la ciudad.
La alcaldesa escolar Gabriela Caño Machaca del colegio Saco Oliveros presentó el festival de oratoria con cuatro categorías diferenciadas por niveles educativos. La categoría A abarca de primero a tercero de primaria, la B de cuarto a sexto de primaria, la C incluye primero y segundo de secundaria, mientras que la categoría D comprende tercero, cuarto y quinto de secundaria.
El festival deportivo intermunicipios escolares estará a cargo de la alcaldesa Chanel Quispe Mamani y se desarrollará los días 4 y 5 de octubre en el complejo recreacional La Capilla. Las disciplinas incluirán futsal varones y damas, vóley damas y básquet varones, con inicio programado a las 8:00 AM y participación exclusiva para estudiantes de nivel secundario.
Hans Huanca Coanqui, alcalde escolar de la institución educativa Horacio Zeballos Gámez, anunció la realización del Congreso de Municipios Escolares el 31 de octubre. El evento abordará temas como violencia escolar, consecuencias psicológicas y judiciales de la agresión estudiantil, además de la importancia de la disciplina en el ámbito educativo.
Vivian Jimena Apaza Huamán, primera regidora de CODEME y alcaldesa escolar de la institución privada Nuevo Perú, presentó el campeonato de debate estudiantil. La actividad busca mejorar las habilidades comunicativas de los participantes y fortalecer la formación democrática mediante «la discusión pública, la formación de opinión y la toma de decisiones» entre los estudiantes.
Las bases para la participación en cada actividad se publicarán oportunamente a través del Facebook oficial de la municipalidad provincial. Cada municipio escolar podrá inscribir hasta un máximo de dos participantes por institución educativa, con premiación que incluye trofeos, medallas y reconocimientos para los primeros puestos en todas las categorías establecidas.