El decano del Ilustre Colegio de Abogados de Puno, José Luis Ticona Yanqui, alertó sobre un posible intento de influir en el Poder Judicial a través de presiones políticas. Esta situación se considera una amenaza a la independencia y autonomía de la justicia, elementos esenciales para una democracia sólida y el respeto a los derechos fundamentales. Ticona Yanqui enfatizó que cualquier injerencia pone en riesgo la integridad del sistema judicial.
El decano también mencionó que existe una leve sospecha sobre la relación familiar entre la asesora de la Junta Nacional de Justicia y la presidenta de la República. Aunque reconoció el profesionalismo de la asesora, esta conexión genera dudas y suspicacias sobre posibles interferencias en el funcionamiento del Poder Judicial.
Ticona Yanqui anunció que el tema de la posible injerencia será abordado en una reunión programada para el 15 de marzo en Piura, donde se reunirán decanos de colegios de abogados. La preocupación es palpable entre los asistentes, quienes ven el cuestionamiento a la autonomía judicial como un asunto grave que debe ser discutido y analizado con urgencia.
Otra inquietud expresada por Ticona Yanqui fue el retraso en el debate sobre la ley de detención preliminar en el Congreso. Lamentó que los congresistas se enfoquen más en asuntos personales, como el aumento de presupuesto para sus almuerzos, en lugar de priorizar temas cruciales para el país. Esta falta de atención a asuntos importantes refleja una desconexión con las necesidades de la ciudadanía.
Finalmente, Ticona Yanqui hizo un llamado a la reflexión sobre la responsabilidad ciudadana al elegir a sus autoridades. Reconoció que es fundamental tener una mayor madurez al votar y asumir las consecuencias de las decisiones tomadas. La autocrítica y el análisis son necesarios para evitar errores en futuras elecciones y fortalecer así las instituciones democráticas.