El decano del Colegio de Abogados de Puno, José Luis Ticona Yanqui, anunció que la institución se encuentra preparando una acción de inconstitucionalidad contra recientes leyes emitidas por el Congreso de la República que, según su análisis, carecen de sustento técnico y jurídico adecuado, porque los congresistas tienen una real ignorancia de las mismas leyes que crean.
Durante una entrevista en Pachamama Radio, Ticona manifestó su preocupación por la forma en que se están elaborando y aprobando ciertas normas legales que atentan contra principios fundamentales establecidos en la Constitución Política del Estado, como el derecho a la propiedad.
“Estamos preparando una acción de inconstitucionalidad que entiendo la próxima semana ya la vamos a presentar”, afirmó el decano, quien expresó que estas iniciativas legislativas están siendo trabajadas colectivamente por el Colegio de Abogados como respuesta institucional ante lo que consideran un problema grave.
El jurista criticó específicamente la Ley de Extinción de Dominio, actualmente en manos de la presidenta Dina Boluarte para su promulgación, y la Ley 32293, que según explicó, afecta el principio de inalterabilidad, imprescriptibilidad e invariabilidad de las tierras de las comunidades campesinas
“El derecho es sistemático. Cada artículo tiene todo un sustento filosófico, doctrinario, un avance y desarrollo. No se trata de que alguien lo cambie”, enfatizó Ticona, subrayando que no se puede modificar instituciones jurídicas sin conocer su trasfondo completo.
El decano señaló que el problema radica en que muchos congresistas no cuentan con la formación jurídica necesaria para legislar adecuadamente, lo que resulta en normas que atentan contra el Estado de Derecho y principios constitucionales establecidos.
“Debemos saber elegir, tenemos que enviar personas que conozcan de leyes, porque al Congreso se va a discutir normas, pero para modificar o implementar una nueva norma tengo que conocer esa institución”, concluyó Ticona Yanqui, instando a una mayor responsabilidad en la elección de representantes al Parlamento.