Anuncio
Contáctenos

Comisión de Festejos niega venta de entradas en serenata

El presidente del comité aseguró que personas ajenas intentaron lucrar con brazaletes falsos y que presentará informe detallado ante el concejo municipal

Comisión de Festejos de Puno rechazó denuncias por venta de brazaletes, afirmó que el ingreso fue gratuito con donación de juguetes y que hubo controles municipales

El presidente de la Comisión de Festejos de Puno, ingeniero Tomás Mamani Calixto, rechazó categóricamente las acusaciones sobre venta de entradas durante la serenata por aniversario de la ciudad. La autoridad municipal aseguró que personas ajenas a la institución aprovecharon la situación para comercializar brazaletes de acceso, mientras el evento mantenía carácter completamente gratuito con requisito de donación de un juguete.

Mamani Calixto explicó que la comisión implementó controles en coordinación con el área de Navidad para recepcionar juguetes valorados entre tres y cinco soles como único requisito de ingreso. El funcionario confirmó que efectivos de seguridad ciudadana intentaron capturar a vendedores no autorizados, quienes ofrecían brazaletes entre 15 y 40 soles, pero estos individuos lograron escapar del operativo municipal desplegado en el exterior del recinto.

La distribución oficial contempló 800 brazaletes para zona super VIP y 1,500 para zona VIP, todos enumerados y entregados mediante protocolo establecido. Cada regidor recibió 20 brazaletes en total, 10 para super VIP y 10 para VIP, según precisó el presidente de la comisión ante cuestionamientos de la regidora Vianney Rodríguez sobre restricciones de acceso y maltrato a autoridades ediles.

- Contenido Patrocinado -

El ingreso principal por la avenida El Sol permitió acceso libre sin brazaletes mediante entrega del juguete correspondiente, mientras una puerta lateral cerca del escenario requería brazalete para zonas preferenciales. La seguridad del evento involucró 60 efectivos municipales, 40 guardias privados y 50 miembros de seguridad ciudadana, además de personal policial que resultó inferior al solicitado originalmente por los organizadores.

Respecto al expendio de bebidas alcohólicas, Mamani Calixto reconoció que cerveza fue el único licor autorizado con precio de 160 soles por caja según su información, aunque asistentes reportaron cotizaciones hasta 180 soles. La autoridad confirmó que solicitará rendición de cuentas detallada a la empresa concesionaria mediante personal asignado para supervisar puntos de venta durante el desarrollo de la actividad festiva.

El funcionario anunció presentación de informe pormenorizado ante el pleno del concejo municipal, detallando inversión realizada y gestiones con sector privado para reducir costos operativos. Tomas Mamani Calixto admitió que ninguna actividad alcanza perfección total y reconoció deficiencias como excesos de personal de seguridad interna que motivaron llamadas de atención a la empresa contratada, comprometiéndose a transparencia absoluta en rendición de cuentas.

- Contenido Patrocinado -

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado