Una pequeña comitiva de representantes de la comunidad Phara Toldoqueri sector Pacchani, distrito Alto Inambari, provincia Sandía, llegó hasta Juliaca para refutar las declaraciones de autoridades del distrito de Patambuco, que se adjudican este territorio. Hecho que desmintieron considerando sus versiones como “falsas”, defendiendo su permanencia ancestral en el territorio perteneciente según ellos al distrito de Alto Inambari.
Wilber Villanueva Arhuire, exteniente gobernador del sector Pacchani, encabezó la delegación que incluye a Nely Arhuire Cuyuchi, agricultura de toda la vida en el sector, y Dante Vellido Mamani todos del distrito de Alto Inambari. Los comuneros manifestaron su indignación por las declaraciones de Casiano Lucano, por adjudicar el territorio al distrito de Patambuco.
“Nosotros queremos desmentir todas estas cosas como lugareños que somos originarios de ese lugar”, declaró Villanueva Arhuire, quien explicó que la comunidad cuenta con 90 comuneros establecidos en más de 100 hectáreas. Los representantes afirmaron que pertenecen administrativamente al distrito Alto Inambari y comunalmente a Phara Toldoqueri desde hace décadas.
La dirigente Nely Arhuire Cuyuchi, de 60 años, confirmó haber nacido y vivido toda su vida en el territorio, dedicándose a la minería artesanal. “Mi papá vivía ahí, aquellos tiempos vivían ahí, ahora los quieren invadir”, expresó la comunera refiriéndose a los intentos de desplazamiento que enfrentan actualmente.
El conflicto territorial se prolonga desde 2023, cuando la PCM y la Subgerencia de Demarcación Territorial del Gobierno Regional de Puno definieron los límites según Villanueva. Los comuneros señalan que el interés en la zona se debe a la minería ilegal.
Los representantes solicitaron respeto hacia su comunidad ancestral y pidieron a las autoridades regionales una solución definitiva al conflicto. La delegación regresará a su comunidad después de presentar formalmente su posición ante las autoridades correspondientes, esperando que se reconozca su derecho territorial histórico en la zona.