jueves 16, octubre 2025
Anuncio
Contáctenos

Comunidades unen fuerzas para detener la contaminación de la cuenca Coata

Contaminación Coata sigue sin control pese a sentencia judicial, comunidades anuncian paro preventivo para exigir acción al alcalde de San Román y detener vertimientos

Contaminación Coata sigue sin control pese a sentencia judicial, comunidades anuncian paro preventivo para exigir acción al alcalde de San Román y detener vertimientos

Dirigentes de once comunidades campesinas y cuatro centros poblados, incluyendo Sucasco, Llucos, Capara, Arrojo, Llachawi, San Francisco, Santiago de Soraza y Carata, han anunciado medidas preventivas para detener la contaminación de la cuenca Coata. «Somos más de 15 mil habitantes contaminados», advirtieron, exigiendo el cumplimiento de la sentencia número 183-2023. La medida busca presionar al alcalde Oscar Cáceres, quien, según los manifestantes, no ha actuado en un año y medio.

La sentencia, emitida hace un año y medio, ordenó detener la contaminación en un plazo de 30 días. Sin embargo, los dirigentes afirman que «no se ha hecho nada» y que la contaminación continúa afectando al río y al lago Titicaca. «El alcalde no ha invertido ni un sol para prevenir, descontaminar y remediar», denunciaron, señalando la inacción de las autoridades.

Los líderes comunitarios han expresado su intención de tomar «medidas radicales» si no se atienden sus demandas. «Vamos a tapar el río», advirtieron, anunciando el cierre del puente de San Isidro y del río Toro. Estas acciones buscan evitar el vertimiento de aguas residuales que, según ellos, sigue contaminando sus tierras y afectando a la población local.

- Contenido Promocionado -

«El juez ha sentenciado, pero no se cumple», afirmaron los dirigentes, criticando la falta de acción del Poder Judicial y el Consejo Provincial de San Román. La comunidad exige que se respeten sus derechos y que se tomen medidas inmediatas para detener la contaminación. «La voz del pueblo es la voz de Dios», proclamaron, subrayando su determinación.

La contaminación del río Coata ha afectado gravemente a las comunidades locales, que dependen de sus aguas para la agricultura y el consumo diario. «El agua contaminada enferma a nuestra gente», explicaron los dirigentes, quienes exigen soluciones inmediatas. La falta de acción ha llevado a la comunidad a organizarse y tomar medidas por su cuenta.

«Hemos presentado el proceso de amparo, pero no hay respuesta», denunciaron los líderes comunitarios. La sentencia número 183, que ordena detener la contaminación, sigue sin cumplirse, lo que ha llevado a la comunidad a tomar medidas drásticas. «No vamos a aceptar más vertimiento de aguas residuales», afirmaron, decididos a proteger su entorno.

La comunidad ha anunciado un paro preventivo, exigiendo una reunión inmediata con el presidente de la Cuenca y el alcalde Oscar Cáceres. «Todo depende de la reunión de hoy», afirmaron, subrayando la urgencia de la situación. Los dirigentes han dejado claro que, si no hay una solución, tomarán medidas más drásticas para proteger su entorno.

«La lucha continúa», proclamaron los dirigentes, quienes han convocado a la comunidad a unirse en esta causa. «Ni un paso atrás», afirmaron, decididos a hacer respetar sus derechos y proteger su entorno. La comunidad exige que se cumpla la sentencia y que se tomen medidas inmediatas para detener la contaminación de la cuenca Coata.

La contaminación del río Coata ha afectado gravemente a la vida de las comunidades locales, que dependen de sus aguas para la agricultura y el consumo diario. «El agua contaminada enferma a nuestra gente», explicaron los dirigentes, quienes exigen soluciones inmediatas. La falta de acción ha llevado a la comunidad a organizarse y tomar medidas por su cuenta.

La comunidad ha anunciado un paro preventivo, exigiendo una reunión inmediata con el presidente de la Cuenca y el alcalde Oscar Cáceres. «Todo depende de la reunión de hoy», afirmaron, subrayando la urgencia de la situación. Los dirigentes han dejado claro que, si no hay una solución, tomarán medidas más drásticas para proteger su entorno.

- Contenido Promocionado -