Ocho candidatos a la alcaldía de la Municipalidad Provincial de Puno, participaron en el debate y exposición de propuestas organizado por la Red de Periodistas Intercultural Bilingüe de Puno; entre varios ejes, priorizaron la atención en salud y educación para la dimensión social. El ausente de esta actividad fue el candidato por la Alianza Electoral Reforma y Honradez por más Obras (RH+), Javier Ponce Roque.
El candidato por el movimiento regional Frente Amplio para el Desarrollo del Pueblo (Fadep), Estanislao Edgar Mancha Pineda, dijo que se incidirá en la capacitación a maestros y la implementación de tecnología en los diferentes centros educativos, a fin de mejorar el nivel de aprendizaje; asimismo, en salud se implementarán los centros de salud y se iniciará una política para luchar contra la anemia.
Por su parte, el candidato del Movimiento de Integración y Revolución Andina (MIRA), Fredy Sosa Quispe, afirmó que los índices de anemia en la provincia de Puno, supera el 44 %, por tanto, una eventual gestión suya le dará mayor énfasis a acciones preventivas, a fin de reducir ese porcentaje; asimismo, anunció que se premiará a docentes que tengan un buen desempeño y contribuyan con la educación.
Juan Iber Maldonado Rodríguez, candidato por el partido político Podemos Perú, hizo lo propio al anunciar un mayor apoyo al sector salud y educación, en ese marco, propuso la implementación de un metro escolar para la niñez, tras los escenarios de maltratos psicológicos que se registraron en contra de esta población.
Mientras que, el candidato del partido político Acción Popular, Abel Núñez Mirabal, sostuvo que se restablecerá en la municipalidad el respeto al pueblo, orientado al servicio de mujeres, niños, personas con discapacidad, ancianos y la población en general; asimismo, se promoverá la identidad de culturas vivas, se entregará ambulancias modernas a los centros de salud y se mejorará el registro real de la población con vulnerabilidad. En seguridad, se implementarán centrales de monitoreo en cuatro puntos de la ciudad.
El exalcalde de la comuna puneña y actual candidato al mismo cargo por el movimiento regional Poder Andino, Mariano Portugal Catacora, señaló que se reorientarán los programas de asistencia alimentaria, como vaso de leche y otros; asimismo, se incrementará el presupuesto para ampliar y mejorar los servicios de salud; y se construirá un centro cultural.
El candidato del movimiento regional Por las Comunidades Fuente de Integración Andina – Confia Puno, Jorge Zúñiga Pineda, propuso el mejoramiento y reactivación de comedores populares, la implementación del programa de promoción para la igualdad de género, mejoramiento del sistema de distribución de agua, así como la construcción del palacio de la juventud.
Alder Quispe, del movimiento regional Moral y Desarrollo, afirmó que se mejorarán los centros de salud y se implementará la medicina alternativa; asimismo, se fortalecerán las estrategias para mejorar los índices de comprensión lectora, razonamiento matemático y otros; asimismo, en el sector comercio, se capacitará a los feriantes.
Finalmente, la única representante femenina, Nancy Rossel Angles, del partido político nacional Perú Libre, sostuvo que se mejorarán las condiciones de alimentación, salud y vivienda de la población urbano marginal y del sector rural. Se priorizará el apoyo alimentario madre – niño, para evitar que los índices de anemia y desnutrición sigan en aumento, y se promoverán espacios de igualdad de género.
El ausente en este debate fue el candidato por RH+, Javier Ponce Roque; su candidato a regidor, Henry Flores, había mencionado anteriormente que la ausencia del candidato a actividades como esta, obedecería a las acciones de sus contrincantes, pues según alegó, estos se dedicarían a provocarlo, con la intención de que este reacciones y quede mal ante la ciudadanía.