viernes 01, agosto 2025
Anuncio
Contáctenos

CONADIS logra avances clave en apoyo a personas con discapacidad

La labor de CONADIS incluye un trabajo articulado con gobiernos locales que permitió ampliar la cobertura de servicios y beneficiar a más personas con discapacidad

CONADIS registró inscripciones en 2024 y mejoró servicios para personas con discapacidad con apoyo de OMAPED y gobiernos locales para inclusión efectiva en la región

El Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (CONADIS) registró 2,146 nuevas inscripciones en 2024, marcando un avance significativo en la identificación de personas con discapacidad en la región, según informó su coordinador, Wilfredo Chino. Este esfuerzo refleja el compromiso de la institución con la población vulnerable.

Durante el año, 5,729 personas con discapacidad fueron beneficiadas con diversos servicios y asistencia. Wilfredo Chino resaltó que la labor de registro y atención continuará de manera permanente, reafirmando el compromiso de CONADIS de atender a esta población en el nuevo año.

La estrategia de CONADIS se basa en un trabajo articulado con las Oficinas de Atención a Personas con Discapacidad (OMAPED), gobiernos locales y municipios distritales. Esta red de colaboración ha ampliado la cobertura del registro y los servicios, beneficiando a más personas a nivel provincial.

El trabajo conjunto entre estas instituciones ha mejorado el acceso a servicios y recursos, consolidando un sistema de atención más eficiente y cercano a las personas con discapacidad. Esta articulación es clave para garantizar que las necesidades de la población vulnerable sean atendidas oportunamente.

Los resultados de 2024 reflejan un esfuerzo sostenido por parte de CONADIS para ampliar su alcance y mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad. Este avance sienta las bases para que la institución continúe fortaleciendo su labor en la región durante los próximos años.

CONADIS reafirma su compromiso de trabajar por una inclusión efectiva, garantizando que todas las personas con discapacidad tengan acceso a servicios y oportunidades que promuevan su desarrollo y bienestar.

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado