Ante el descenso del nivel del lago Titicaca, el Concejo Municipal de la Provincia de Puno ha solicitado declarar en emergencia el abastecimiento de agua potable en la ciudad, según el regidor Arturo Mamani Pandia, la situación es crítica debido a que las principales fuentes de captación de agua, como la bocatoma de Chimu, no alcanzan la dotación de agua por la falta de caudal.
“Se ha advertido en ese sentido una inminente crisis hídrica que podría afectar gravemente a la ciudad debido al descenso del nivel de agua en la planta de captación y Chimu en especial. Y complementariamente a esto, a esta situación, las captaciones que la ciudad de Puno cuenta en el momento, ya no cuentan con contenido hídrico, no hay aguas más en estos ríos, y entonces prácticamente han colapsado ya en la rotación de agua”, explicó Mamani en comunicación con Valgan Verdades de Pachamama Radio.
El regidor indicó que la situación se ha agravado al punto que el agua que llega a la población presenta altos niveles de metales pesados y otros elementos químicos contaminantes, según los análisis realizados por la empresa prestadora de servicios EMSAPUNO.
Ante ello, el Consejo Municipal ha propuesto declarar en emergencia el abastecimiento de agua potable, priorizando el servicio a los sectores más vulnerables de la ciudad. Además, han instado a EMSAPUNO a implementar un plan de contingencia a corto plazo, mientras se concreta el proyecto de mejoramiento del sistema hídrico que se viene gestionando desde 2018.
“Hay que recordar que la hemos autorizado al señor alcalde a que pueda implementar un proyecto gran proyecto que aún está a la del expediente técnico y mejora del servicio de agua más conocido como el convenio desde el año dos mil dieciocho”, agregó Mamani.
Finalmente, el regidor indicó que el Consejo Municipal se encuentra en sesión permanente para determinar las acciones inmediatas que se deben tomar ante esta crítica situación hídrica que afecta a la población de Puno.