El Concejo Municipal de Puno no tuvo participación en la aprobación del presupuesto de 370 mil soles destinados a las celebraciones por el 356 aniversario de la ciudad, sostuvo el regidor Arturo Mamani Pandia, quien cuestionó la falta de transparencia en el proceso.
La mayor parte del presupuesto, aproximadamente el 70%, está destinado a tres eventos principales: la serenata por aniversario, la sesión solemne, y el certamen Miss Puno 2024, según detalló la autoridad edil.
Los regidores presentaron un documento solicitando información detallada sobre el plan presupuestal, tras observar que la aprobación se realizó mediante una resolución gerencial, sin pasar por el pleno del Concejo Municipal.
“Lamentablemente el Concejo no tuvo la facultad de aprobar estos aspectos”, manifestó el regidor, quien expresó su desacuerdo con la distribución del presupuesto, sugiriendo que debería priorizarse la promoción de Puno como “ciudad de artistas y poetas”.
La aprobación del presupuesto se realizó por vía administrativa a través de la Gerencia Municipal, tras verificar la disponibilidad presupuestal, procedimiento que ha generado cuestionamientos entre los miembros del Concejo Municipal por la falta de participación en la toma de decisiones.
La serenata realizada el día anterior también fue objeto de críticas por parte de la ciudadanía, quienes cuestionaron que la municipalidad estuviera facilitando espacios de manera gratuita a empresas privadas durante las celebraciones.