En medio de una creciente ola de inseguridad ciudadana, congresistas y el gobierno han sido acusados de utilizar la imagen del Papa León Décimo Cuarto como cortina de humo. Esta estrategia busca desviar la atención del verdadero debate sobre la censura del primer ministro Gustavo Adrianzén, cuya gestión ha sido calificada de ineficaz, así lo señaló el excongresista de la república, Rubén Ramos Zapana.
La aterradora cifra de 4,410 fallecidos en lo que va del año, según el Sistema de Información de Disfunciones (SINADEF), dónde de forma diaria mueren de entre 3 a siete personas en el país, esto refleja un trabajo ineficiente del ejecutivo. “La inseguridad ciudadana está descontrolada y el gobierno no muestra resultados concretos”, afirmó, señalando la urgencia de una censura inmediata al premier.
El excongresista Rubén Ramos, en una reciente entrevista, destacó que “el nombramiento del Papa peruano se usa como distracción”. Ramos criticó la falta de acción concreta del Congreso y el Ejecutivo, señalando que ambos están más interesados en proteger sus intereses que en resolver la crisis de seguridad.
Adrianzén ha declarado que su censura podría llevar a un cierre del Congreso, una amenaza que muchos ven como un intento de mantenerse en el poder. “Si lo censuran, hay riesgo de cerrar el Congreso”, advirtió, aunque la Constitución Política prohíbe tal medida faltando un año para el término del mandato congresal.
La relación entre el Ejecutivo y el Legislativo parece estar marcada por intereses personales y económicos. “Estos congresistas tienen un convenio con el Ejecutivo para sus intereses”, afirmó Ramos, sugiriendo que organizaciones como Alianza para el Progreso y Fuerza Popular podrían estar actuando como grupos criminales organizados.
La actitud de los congresistas ha sido cuestionada repetidamente. Flavio Cruz, vocero de Perú Libre, ha declarado que votará a favor de la censura, aunque no garantiza el apoyo de sus compañeros. “Votan en función a sus intereses, no hay idealismo”, criticó Ramos, señalando la falta de unidad y principios en el Congreso.
La situación política actual refleja una alianza entre Perú Libre y la derecha, un contubernio que según Ramos “no es un rumor, sino un hecho”. Esta unión ha permitido nombramientos clave en la Junta Nacional de Justicia y el Tribunal Constitucional, consolidando un poder que muchos consideran peligroso para la soberanía del país.