miércoles 03, septiembre 2025
Anuncio
Contáctenos

Congreso busca controlar Junta Nacional de Justicia para manejar elección de jueces y órganos electorales

Yorka Gamarra advierte que, controlando la JNJ, el Congreso manejaría escenarios de impunidad, dirigiría elección o ratificación de jueces y maniataria órganos electorales

La abogada y periodista Yorka Gamarra advierte que el fujimorismo busca controlar la Junta Nacional de Justicia para tener impunidad

El fujimorismo busca controlar la Junta Nacional de Justicia (JNJ) para tener impunidad. Controlando la JNJ, el Congreso manejaría escenarios de impunidad y podría dirigir la elección o ratificación de jueces, y maniatar a los órganos electorales para el proceso del 2026, dijo la abogada y periodista, Yorka Gamarra.

Esta semana, el Congreso destituyó a Inés Tello y Aldo Vázquez, argumentando la edad de Tello como pretexto. No logró destituir a otros miembros por falta de votos. Algunos integrantes de JNJ son cercanos al Congreso, por eso no los tocaron. Si realmente fuera por la edad, todos debieron ser destituidos, señaló en Razón Libre de Pachamama radio.

El Congreso negoció y se deshizo de Tello y Vázquez, incómodos para ellos. La población debe entender que controlar la JNJ les da impunidad al manejar jueces y órganos electorales, pero los medios nacionales no explican bien este tema complejo, indicó.

La doctora Inés Tello, reconocida ex juez, enfrenta una venganza por su labor contra violaciones de derechos humanos durante el fujimorismo. Como jueza, envió a prisión a numerosos militares y funcionarios involucrados en estos abusos, dijo la abogada.

Su férrea defensa de la verdad y respeto por los derechos humanos molesta a sectores vinculados a esas violaciones. El Congreso, manejado por esos grupos, busca construir un escenario de impunidad donde puedan evadir investigaciones fiscales y manejar instituciones estatales sin rendir cuentas, declaró.

La también especialista en conflictividad social, advirtió la posibilidad de la reincorporación de la exfiscal de la Nación, Patricia Benavides, a su cargo si se modifica la composición de la Junta Nacional de Justicia, tal como lo sugirió su abogado Jorge del Castillo. Esta situación generaría un escenario de impunidad para Benavides.

Del Castillo afirmó que, al cambiar los miembros de la Junta, se debe votar y revisar nuevamente el caso de su defendida, la ex fiscal de la Nación. Expresó su confianza en que este cambio abriría un escenario muy favorable para el retorno de Benavides al Ministerio Público, indicó.

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado