El Congreso de la República tiene previsto debatir hoy diecisiete de septiembre un proyecto de ley para otorgar gratificación y Compensación por Tiempo de Servicios al cien por ciento a trabajadores CAS del país.
El dirigente de la Federación Regional de Trabajadores CAS de Puno Germán Washington Yana Pari informó que la agenda del pleno incluye la aprobación final de estos beneficios sociales tras años de lucha sindical.
Este debate representa la etapa final de una larga lucha por conseguir beneficios sociales completos para estos servidores públicos, equiparando sus derechos con trabajadores de los regímenes laborales 276 y 728.
Yana Pari explicó que este es el resultado de años de esfuerzo y más de diez proyectos de ley presentados para lograr la igualdad de derechos laborales en el sector público.
El debate se llevará a cabo en el pleno del Congreso luego de haber sido discutido y aprobado en las comisiones de Trabajo y Presupuesto durante las últimas semanas parlamentarias.
Para asegurar el respaldo necesario los dirigentes nacionales realizaron un arduo trabajo de diálogo con las diferentes bancadas políticas, consiguiendo el compromiso de la mayoría de grupos parlamentarios según Yana Pari.
El dirigente regional mencionó que cuentan con el apoyo de casi todas las bancadas para votar a favor del proyecto, señalando que la única oposición podría venir de Fuerza Popular.
Para reforzar la solicitud se convocó una gran movilización en los exteriores del Congreso de la República en Lima con trabajadores de diferentes regiones del país que viajaron a la capital.
Esta manifestación cuenta con el apoyo de varias confederaciones de trabajadores estatales que se unieron para luchar juntos por este objetivo común, demostrando la unidad del sector público.
Los representantes de trabajadores CAS en Puno también cumplieron su parte reuniéndose con congresistas de su región para pedirles directamente su apoyo en la votación del pleno parlamentario.
La expectativa entre los trabajadores es muy alta ante la sesión programada para hoy, el debate y posible aprobación marcarían un hito histórico en la lucha por igualdad de derechos laborales.
La decisión final del pleno del Congreso definirá el futuro de los beneficios sociales para un importante sector de servidores públicos que esperan esta reivindicación laboral a nivel nacional.