jueves 31, julio 2025
Anuncio
Contáctenos

Congreso gastará más de un millón en alimentos de lujo para parlamentarios hasta 2026

El contrato incrementará la cantidad de raciones, el personal y los servicios exclusivos, mientras la desaprobación del Congreso alcanza el 88% según Ipsos

Congreso destinará más de un millón de soles para un servicio de alimentos de lujo, parlamentarios recibirán menús variados con mayores porciones hasta 2026

Un nuevo proceso de licitación en el Congreso, que culminará el 25 de febrero, revela que los 130 parlamentarios que perciben sueldos mensuales de 15.600 soles gozarán de un servicio alimentario premium hasta julio de 2026.

La investigación de Cuarto Poder destapa que el contrato por 16 meses costará 1.6 millones de soles, superando significativamente el gasto anterior de 2.037 millones por tres años mientras la desaprobación del Congreso alcanza el 88% según Ipsos.

Los legisladores dispondrán de un menú vespertino que incluye 18 variedades de sándwiches, ensaladas con frutas selectas como arándanos y fresas, además de sofisticados bocaditos dulces entre alfajores, brownies y trufas.

Las porciones aumentarán considerablemente en el nuevo contrato, los filetes de res, pollo y pescado pasarán de 120 a 130 gramos, mientras que las chuletas se incrementarán de 180 a 200 gramos por porción.

Ampliación de personal y servicios exclusivos

El servicio contempla un incremento significativo en atenciones anuales, pasando de 16.692 a 24.210 servicios, lo que representa 7.518 prestaciones adicionales para eventos oficiales nacionales e internacionales.

La plantilla del personal aumentará de 10 a 15 trabajadores, con un notable incremento de mozos que pasarán de 2 a 5 a tiempo completo y ayudantes de cocina que se duplicarán de 2 a 4.

El analista político Iván García criticó duramente esta decisión señalando que representa “una muestra de insensibilidad y total desconexión con la realidad” de los millones de peruanos afectados por la crisis económica.

Mientras el congresista Wilson Soto intenta deslindarse afirmando que “no es que el congresista lo haya pedido”, el Parlamento avanza con esta millonaria contratación para buffets y eventos protocolares que será pagada con recursos públicos.