El consejero regional de Yunguyo, Rolando Rivera Zeballos, reveló que enfrenta posibles actos de amedrentamiento tras exponer irregularidades en la construcción de la institución educativa José Gálvez, luego de que se le cursara una carta notarial.
Las denuncias del funcionario se centran en la falta de pagos por horas extra a los trabajadores de la obra, quienes además son obligados a laborar durante las bajas temperaturas características de la región puneña.
Las temperaturas extremas de Puno no detienen las obras del Colegio Bicentenario de Yunguyo, pero sí generan controversias laborales que han derivado en presuntos actos de intimidación contra un consejero regional.
La construcción del Colegio Bicentenario representa una inversión millonaria del Estado en infraestructura educativa para la provincia fronteriza de Yunguyo, limítrofe con Bolivia.
Rivera Zeballos confirmó que recibió cartas notariales como presunta forma de presión tras hacer públicas las irregularidades laborales en el proyecto educativo de gran envergadura.
Los documentos legales exigen al consejero que se rectifique de las declaraciones realizadas sobre las condiciones laborales y el manejo de los pagos en la obra del colegio.
El funcionario mantiene su posición y considera que las cartas constituyen amedrentamiento por exponer una situación que afecta directamente los derechos laborales de los trabajadores.
Los obreros del Colegio Bicentenario trabajan en condiciones climáticas adversas propias del altiplano puneño, donde las temperaturas pueden descender considerablemente durante ciertas épocas del año.