Anuncio
Contáctenos

Constitucionalista José Rioja Vallejo propone cadena perpetua y pena de muerte para corruptos en el Perú

El especialista planteó un referéndum para endurecer penas y criticó la complicidad judicial que permite a los implicados eludir castigos durante décadas

Corrupción en Perú genera propuesta de sanciones extremas, constitucionalista advierte que la impunidad estatal favorece a funcionarios que desvían recursos públicos

El constitucionalista José Luis Rioja Vallejo advirtió que la corrupción organizada desde el Estado priva a los peruanos de recursos esenciales y propuso sanciones drásticas como la cadena perpetua y la pena de muerte para frenar este flagelo. Durante su participación en Valga Verdades, criticó la tolerancia del sistema judicial y la impunidad que protege a funcionarios corruptos.

Rioja Vallejo señaló que «los corruptos mejoran su vida mientras los vulnerables no reciben ni agua ni carreteras», citando casos como el de Martín Vizcarra, procesado por presunta mala gestión en Moquegua. Denunció que el Congreso no aprueba la Cuenta General de la República, permitiendo que el Ejecutivo siga recibiendo fondos sin rendir cuentas.

El experto comparó el sistema peruano con el de China, donde la corrupción se castiga con ejecución inmediata. «En China, hasta los evasores de impuestos son fusilados; aquí, los corruptos fugan y viven impunes», afirmó. Propuso un referéndum para incorporar la cadena perpetua por corrupción en la Constitución, pero alertó que «la justicia peruana es cómplice: procesos duran 20 años y los acusados siguen en libertad».

- Contenido Patrocinado -

Rioja Vallejo también cuestionó la ley que financia la defensa de funcionarios corruptos con dinero público. «Es absurdo que paguemos abogados para que defiendan a quienes nos roban», declaró, exigiendo su derogación urgente. Advirtió que la corrupción en las fuerzas armadas y la policía es igual de grave, pues «traicionan al Estado y deben pagar prisión efectiva».

El constitucionalista subrayó que la corrupción despuebla el Perú y debilita su soberanía. «Hemos perdido 730,000 km² de territorio por negligencia; los corruptos son traidores a la patria», afirmó. Propuso sancionar a cómplices y testaferros con igual severidad para disuadir el delito.

Rioja Vallejo concluyó que el Perú necesita «políticos íntegros y un sistema judicial que actúe en meses, no en décadas». «La corrupción no se combate con discursos, sino con acciones: eliminar al corrupto y reconstruir el Estado desde la educación», sentenció.

- Contenido Patrocinado -

Palabras clave: José Luis Rioja Vallejo, cadena perpetua, pena de muerte, corrupción en Perú, impunidad, sistema judicial, China, Martín Vizcarra, fuerzas armadas, referéndum, soberanía.

- Contenido Patrocinado -

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado