domingo 31, agosto 2025
Anuncio
Contáctenos

Construcción Civil anuncia medidas contra gobierno regional por tabla salarial

Sindicatos de construcción civil advierten acciones masivas si el gobierno regional no firma la implementación salarial que debió aplicarse desde el mes de marzo

Régimen especial genera tensión en Puno, donde trabajadores de Construcción Civil exigen al gobernador cumplir compromisos salariales que ya se aplican en regiones como Cusco y Arequipa

Más de tres mil trabajadores de construcción civil en Puno amenazan con movilizaciones si el gobernador Richard Hancco no implementa el régimen salarial especial este 15 de abril. Gregorio Casquino, secretario general del sindicato, confirmó que esta será la tercera convocatoria tras dos suspensiones previas que aumentaron el malestar en el sector.

La reunión decisiva se realizará en el auditorio del gobierno regional a las 10:00 horas del próximo martes. Casquino mostró un documento firmado por el gerente general Óscar Macedo Cárdenas que confirma la cita, pese a que el plazo original del gobernador para cumplir el compromiso venció en marzo.

El dirigente convocó a todas las bases sindicales de la provincia para asistir masivamente a la reunión. Advirtió que, de no obtener respuestas concretas, las medidas podrían radicalizarse, pues exigen la aplicación íntegra de la Cartilla de Derechos Laborales del Régimen Especial de Construcción Civil, norma vigente en todo el país excepto en Puno.

Los trabajadores piden salarios de 4,000 soles para operarios, 3,500 para oficiales y 3,000 para peones, montos establecidos por ley. Casquino aclaró que rechazan cualquier implementación gradual, pues regiones como Tacna, Cusco y Arequipa ya cumplen con el régimen sin restricciones.

El Consejo Regional de Puno ya emitió una resolución a favor del régimen salarial, pero la ejecución depende del gobernador. Casquino exigió que, durante la reunión, Hancco firme el documento que formalice la implementación pendiente, evitando más dilaciones.

El sindicato de Construcción Civil cuestionó la falta de voluntad política del gobierno regional para resolver el tema. Señalaron que las excusas usadas para postergar las reuniones anteriores no justifican el incumplimiento de una norma nacional que sí se aplica en otras regiones con condiciones laborales similares.

Además del reclamo salarial, los obreros exigirán explicaciones por la paralización de obras clave como la avenida Industrial, el Hospital Manuel Núñez Butrón y el COAR. Casquino expresó preocupación por la falta de avances en proyectos que generarían empleos en el sector.

El dirigente aseguró que acudirán a la reunión con respeto, pero advirtió que las 13 provincias de Puno están listas para tomar medidas más fuertes si no hay soluciones. Pedirán la presencia de consejeros regionales como testigos para garantizar que el régimen especial, que beneficiaría a miles, se concrete finalmente.

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado