Manifestantes del sector construcción civil se congregaron frente al Gobierno Regional de Puno para exigir la modificación de expedientes técnicos y el reconocimiento salarial según el régimen de construcción civil en obras ejecutadas por administración directa de la entidad regional. Este reclamo que se arrastra desde el año pasado, donde autoridades ya se habían comprometido a nivelar estas remuneraciones.
Álvaro Martín Carbajulca Durán, Intendente de Sunafil en Puno, acudió a la protesta tras ser convocado por los dirigentes sindicales, quienes solicitaron su respaldo técnico para una reunión programada con el gobernador regional. El funcionario confirmó que su institución verificará si efectivamente no se está cumpliendo con el pago correspondiente según el régimen especial y tomará las acciones pertinentes.
«Venimos a ponernos a disposición del Gobierno Regional con nuestro equipo técnico para trabajar en conjunto los expedientes técnicos, porque muchas veces desde estos documentos no se contempla este régimen laboral y por eso los trabajadores se ven afectados», explicó Carbajulca durante su intervención mientras esperaba ser recibido junto a los manifestantes.
El representante de Sunafil destacó que existe respaldo legal para esta exigencia, citando el sexto pleno casatorio de la Corte Suprema que establece que los trabajadores por administración directa deben ser reconocidos bajo el régimen de construcción civil, además de informes de Servir que respaldan esta posición y ordenanzas regionales que avalarían el pedido.
Esta movilización replica una protesta similar ocurrida el año pasado, cuando el gerente del Gobierno Regional de Puno se comprometió a nivelar los salarios reclamados. Sin embargo, según manifestaron los dirigentes, la actual administración aduce que esto constituye un pasivo no generado durante su gestión, aunque prometieron regularizar la situación pendiente desde hace tiempo.
Carbajulca señaló que su intervención busca «asentar las bases para que estos errores no se repitan en los nuevos expedientes técnicos», ofreciendo asistencia técnica para analizar el marco normativo y los estándares de pago establecidos por el convenio colectivo entre CAPECO y la Federación de Trabajadores de Construcción Civil.