jueves 31, julio 2025
Anuncio
Contáctenos

Construcción de hospital en Puno paralizada pese a inversión de casi 100 millones de soles

La paralización del Hospital Regional de Puno afecta a miles de ciudadanos, exalcalde cuestiona la falta de gestión y urge a las autoridades a reactivar la obra pendiente

Construcción del Hospital Regional de Puno sigue sin avances a pesar del presupuesto asignado, autoridades no toman medidas y población exige una pronta solución

La construcción del Hospital Regional Manuel Núñez Butrón en Jayllihuaya, Puno, permanece paralizada con solo un 1% de avance, a pesar de que se destinaron casi 100 millones de soles y se cedió el terreno hace años. Freddy Inquilla Santos, exalcalde de Jayllihuaya, lamentó la situación y señaló la falta de interés de las autoridades locales para reactivar la obra, que es vital para la región.

Inquilla afirmó que el hospital regional actual está colapsado y que la población necesita urgentemente una solución. Aunque el proyecto comenzó en gestiones anteriores, se detuvo por presuntos malos manejos y casos de corrupción. El exalcalde indicó que ni el gobernador regional, Richard Hancco, ni el alcalde provincial, Javier Ponce Roque, han mostrado interés en retomar la construcción del nosocomio.

“No podemos esperar más”, expresó Inquilla, quien insistió en la urgencia de contar con un nuevo hospital para atender a la población. Sin embargo, las autoridades no han tomado acciones concretas, dejando a los dirigentes y ciudadanos como los únicos que exigen respuestas. La paralización de la obra representa un fracaso administrativo y un riesgo para la salud de miles de personas.

Inquilla también mencionó que el gobernador Richard Hancco busca excusas para no ejecutar la obra durante su gestión. Esta postergación indefinida afecta gravemente a la población, que enfrenta el colapso de los servicios hospitalarios actuales. La falta de avances en el proyecto ha generado frustración y preocupación entre los habitantes de la región.

Mientras tanto, la población espera que los congresistas intervengan para destrabar el proyecto y presionen a las autoridades locales. La construcción del hospital no solo es una necesidad urgente, sino también una deuda pendiente con la salud y el bienestar de los puneños.