sábado 23, agosto 2025
Anuncio
Contáctenos

Contraloría revela irregularidades en ingresos de servidores del PRONIS

El Informe de Acción de Oficio Posterior N° 067-2024-OCI/5297-AOP indica que el PRONIS entregó al Órgano de Control Institucional (OCI) reportes de servidores contratados bajo la modalidad CAS.

Irregularidades en PRONIS: La Contraloría General de la República ha detectado que seis servidores del Programa Nacional de Inversiones en Salud (PRONIS) recibieron ingresos simultáneos de otras entidades públicas por...

La Contraloría General de la República ha detectado que seis servidores del Programa Nacional de Inversiones en Salud (PRONIS) recibieron ingresos simultáneos de otras entidades públicas por un total de S/ 395,000 entre 2020 y 2024. Esta situación infringe la prohibición de doble percepción de ingresos del Estado, establecida en la Constitución y diversas leyes peruanas.

El Informe de Acción de Oficio Posterior N° 067-2024-OCI/5297-AOP indica que el PRONIS entregó al Órgano de Control Institucional (OCI) reportes de servidores contratados bajo la modalidad CAS. Un cruce de información con el Portal de Transparencia del Ministerio de Economía reveló que estos servidores realizaron trabajos adicionales en otras entidades estatales.

Cada uno de los seis servidores había firmado un contrato que incluía una Declaración Jurada donde afirmaban no percibir otros ingresos del Estado. Sin embargo, el análisis de los reportes y órdenes de servicio del Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (SEACE) mostró que sí recibieron pagos por locación de servicios en el mismo periodo.

Los casos incluyen a un servidor que, mientras trabajaba en el PRONIS, recibió S/ 91,000 por servicios a cuatro entidades públicas. Otro servidor obtuvo S/ 12,500 por dos órdenes con la Municipalidad Distrital de Chorrillos. La Contraloría ha recomendado al titular del PRONIS tomar acciones para abordar estas irregularidades.

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado