La criminalidad en el distrito de Ananea, provincia de San Antonio de Putina permanece sin respuesta institucional tras la suspensión de la sesión extraordinaria del Coresec, donde el gobernador regional Richard Hancco y otros representantes institucionales brillaron por su ausencia. El presidente de la Corte Superior de Justicia de Puno, Benny Álvarez Quiñones, enfatizó que la declaratoria de emergencia no depende del consenso poblacional, sino del gobierno.
La reunión extraordinaria del Coresec fue suspendida por la ausencia y desinterés de autoridades que integran el organismo consultivo, evidenciando la falta de seriedad para abordar la problemática de seguridad en La Rinconada y Cerro Lunar de Oro.
Miembros de los centros poblados de Cerro Lunar de Oro y Ananea se autoconvocaron para participar en la sesión, expresando su rechazo a la declaratoria de emergencia. El magistrado aclaró que la declaratoria busca garantizar la seguridad ciudadana, no afectar la labor comercial mientras el Estado debe adoptar mecanismos constitucionales y legales para contener la criminalidad.
La autoridad judicial recordó que el Coresec constituye un órgano consultivo, no decisorio, cuya función es emitir opiniones técnicas que sustenten políticamente la solicitud ante el ejecutivo. Álvarez Quiñones precisó que el ejecutivo tiene la prerrogativa constitucional de declarar el estado de emergencia, independientemente del consenso poblacional.
Los grupos empresariales y la sociedad civil de La Rinconada coinciden en reconocer la existencia de criminalidad organizada que requiere control estatal inmediato. Las divergencias se centran en las formas de intervención, aspecto que debe concordarse sin dilatar las acciones necesarias para garantizar la seguridad en la provincia de San Antonio de Putina.
El presidente de la Corte Superior insistió en que la seguridad ciudadana constituye un deber del Estado que no se decide por consenso poblacional, aunque reconoce la importancia de escuchar a autoridades locales y representantes involucrados. La declaratoria busca contener objetivamente el ingreso de la criminalidad organizada en La Rinconada, hecho innegable y objetivo confirmado por autoridades policiales.
La mesa técnica programada para complementar los informes preliminares de la Secretaría Técnica del Coresec incluyó la participación del Ministerio Público, la Policía Nacional y el Poder Judicial. La ausencia de titulares institucionales evidenció la falta de compromiso para abordar una problemática que requiere coordinación interinstitucional inmediata.