El analista político y economista, Luis Chaiña sostiene que el pedido de los alcaldes quienes piden mayor presupuesto para Fondo de Compensación Municipal (Foncomun) no sería viable por la crisis económica por la que atraviesa el país, además cuestionó la actitud del gobierno central frente a esta problemática y advirtió que ingresáremos a una depresión económica.
Como se sabe desde el pasado 12 de octubre alcaldes de diferentes provincias y distritos iniciaron con la “Marcha del Bicentenario por la Descentralización”, exigiendo el incremento de presupuesto del FONCOMUN.
Al respecto, el analista consideró que el Ministerio de Economía y Finanzas no aprobaría esta iniciativa, pues ya se tiene una planificación del presupuesto para el años 2024; “Yo creo que todavía no, es aspiración quedará para el próximo año, lo dudo porque el presupuesto nacional ya está encaminado”, expresó y añadió que la situación política fiscal no permitirá que el gobierno acceda a esta petición de las autoridades ediles.
También resaltó que la incitativa del Foncomun fue para acceder a un financiamiento que les permita responder frente a gastos e inversión; sin embargo, este fondo fue mal utilizado por las autoridades como la caja chica de varias actividades.
Finalmente el profesional explicó que la crisis económica por la atravesamos es causa de varios factores, como la convulsión social; que desde su punto de vista, fue alentado por la presidenta Dina Boluarte con sus acciones y actitud.