viernes 01, agosto 2025
Anuncio
Contáctenos

Cuenca Coata al borde del colapso por falta de defensas ribereñas

Dirigentes advierten que la inacción del gobierno regional pone en peligro a cientos de familias, el proyecto de defensas ribereñas sigue sin presupuesto ni avances

Riesgo en cuenca Coata preocupa a comunidades que exigen acciones urgentes, la falta de defensas ribereñas expone a poblaciones a inundaciones y agua contaminada

El presidente del Frente de Defensa contra la Contaminación de la Cuenca Coata, Roger Huacani Paye, alertó que las comunidades de Canchichico, Suchis, Canchi Grande y otras localidades de los distritos de Caracoto y Coata están en grave riesgo debido a la falta de defensas ribereñas. Desde 2021, el gobierno regional se comprometió a ejecutar estas obras, pero hasta ahora no ha asignado presupuesto ni elaborado el expediente técnico necesario, a pesar de que la Autoridad Nacional del Agua (ANA) ya cuenta con el perfil del proyecto.

Huacani explicó que, con la llegada de la temporada de lluvias, la cuenca del río Coata está al borde del colapso. Un desborde no solo afectaría cultivos y viviendas, sino que también podría desatar una epidemia debido al agua contaminada. El dirigente señaló que la falta de acciones preventivas por parte de la Oficina Regional de Gestión de Riesgos y Desastres agrava la situación, a pesar de que las autoridades conocen el riesgo inminente.

Ante la inacción, los dirigentes locales se trasladaron a la provincia de San Román para exigir una reunión con el alcalde provincial, quien también tiene compromisos pendientes relacionados con la mitigación de este peligro. Huacani enfatizó que las comunidades afectadas no pueden esperar más, ya que el riesgo aumenta cada día que pasa sin que se tomen medidas concretas.

Roger Huacani advirtió que, si ocurre un desastre, las autoridades regionales serán las principales responsables. El proyecto de defensas ribereñas, que lleva postergado desde 2021, sigue sin avanzar, dejando a miles de personas expuestas a una emergencia que podría tener consecuencias devastadoras para la salud y la economía de la zona.

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado