El río Torococha continúa siendo una fuente significativa de contaminación para la cuenca Coata, generando preocupación entre los pobladores de la zona. Roger Sucasaca, presidente del Frente de Defensa de la cuenca, ha advertido sobre la posibilidad de reiniciar protestas debido a esta situación alarmante.
Según Sucasaca, la contaminación ha aumentado dramáticamente en la última década. Actualmente, 860 litros de agua contaminada ingresan diariamente a la cuenca, un incremento sustancial comparado con la situación de hace 10 años, cuando los vertimientos ocurrían solo cada tres meses.
El dirigente exige el cumplimiento de la sentencia judicial 08-2024, que ordena el cierre de los entes contaminantes. Esta resolución establece un plazo de 30 días para que la Municipalidad de San Román y SEDA Juliaca detengan la contaminación de la cuenca. Sin embargo, Sucasaca critica la postura del alcalde, quien aparentemente afirma que el agua vertida es natural.
La situación se torna más crítica ante la aparente inacción de las autoridades. Sucasaca advierte que, de no cumplirse la sentencia, se podría iniciar un proceso por rebeldía contra los responsables. Esta amenaza de acción legal se suma a la posibilidad de reiniciar las protestas por parte de los pobladores afectados.
El caso del río Torococha y la cuenca Coata pone de manifiesto la urgente necesidad de abordar los problemas de contaminación hídrica en la región. La discrepancia entre las afirmaciones de las autoridades y la realidad observada por los pobladores aumenta la tensión y podría desencadenar nuevos conflictos socioambientales en la zona.