La gestión del alcalde Óscar Cáceres enfrenta serias críticas de los dirigentes vecinales, quienes señalan abandono en los barrios de la periferia y problemas no resueltos en transporte, comercio y seguridad. Aunque el centro de la ciudad muestra mejoras, los vecinos de las urbanizaciones y zonas periféricas exigen mayor atención.
El profesor Ignacio Gutiérrez, exdirigente de las Cuatro Zonas, destaca que mientras el centro urbano ha recibido mejoras, los barrios más alejados carecen de obras y servicios básicos, lo que ha llevado a la población a considerar la creación de nuevos distritos en sectores como La Capilla y Taparachi.
Orlando Fernández, exdirigente de la central de barrios, menciona que no se ha avanzado en aspectos clave como la seguridad y el transporte. Según Fernández, el plan de seguridad está paralizado, no se ha adquirido nuevo equipamiento, y los fondos existentes no se aprovechan para resolver problemas prioritarios.
Otro punto de crítica es la falta de transparencia en las decisiones municipales. Se señala que un supuesto asesor sin contrato estaría influyendo en temas clave de la gestión, generando dudas entre los ciudadanos sobre cómo se manejan los asuntos internos.
El transporte urbano sigue siendo un caos, sin avances concretos en el plan maestro prometido. El comercio informal tampoco ha sido ordenado, y las áreas verdes están descuidadas, dejando en evidencia una falta de planificación integral para mejorar la ciudad.
Los vecinos también han expresado su preocupación por la falta de comunicación sobre el plan de desarrollo urbano. Esta falta de información aumenta la incertidumbre y desconfianza en la administración municipal.
Ante este panorama, los vecinos de las zonas periféricas urgen a que el alcalde Cáceres escuche sus demandas y priorice proyectos que beneficien a todos los sectores de la ciudad, no solo al centro. La población espera respuestas claras y acciones inmediatas para mejorar su calidad de vida.