Después de haberse realizado una pomposa ceremonia para mostrar el acabado de estructura de la obra del Hospital del Altiplano, ubicado en el centro poblado de Alto Puno, el especialista en salud pública, Omar Neyra Colchado, cuestionó este tipo de actividades, cuando existe retraso en la culminación de la obra que responde a ineficiencia y corrupción.
Neyra Colchado, argumentó que el rezago en el desarrollo de las obras hospitalarias; que no solo ocurre en la región Puno, sino a nivel nacional; es una clara muestra de un problema mayor, falta de profesionalismo y ética.
“Yo creo que es un problema estructural que tenemos en el país, que es una mezcla de desidia y corrupción”, expresó el experto, en comunicación con Valgan Verdades de Pachamama Radio, quien a su vez señalo que se debe incidir en formar profesionalmente a quienes asumen cargos técnicos en estos proyectos.
Puntualizó que los responsables para desarrollar con eficiencia estos proyectos deberán tener como característica principal integridad para evitar a toda costa la corrupción enquistada en a todo nivel en estos proyectos.
Según el especialista, una de las causas de este problema es la nula capacidad de las autoridades de entidades públicas en contratar a profesionales con experiencia, capacidad de resolución y de primer nivel, pues son contratados aquellos amigos cercanos a partidos políticos o inversores de campaña.
Finalmente señaló que el acto de ceremonia en el centro poblado de Alto Puno para mostrar una carcasa como logró, “cuando debemos inaugurar algo, cuando esté funcionando”, añadió.
El abogado puneño Cristian Palomino informó que el 17 de agosto se tomará una decisión respecto a la solicitud de prisión preventiva para los presuntos invasores de los terrenos ubicados en la carretera Puno-Juliaca.
Debido a la baja productividad en la primera mitad del año, el economista Wilber Cutipa estima que la inflación se incrementará en lo que resta del mismo, lo que traerá consigo otro aumento en el costo de vida.
El jefe de la Oficina de Estadísticas de la Dirección Regional Agraria de Puno (DRAP), Germán Cutipa, precisó que a nivel general los cultivos en la región disminuyeron en un 42% durante la campaña agrícola 2022- 2023.
Los vecinos del entorno del Terminal Terrestre de la ciudad de Juliaca (San Román) cuestionaron a la municipalidad de San Román por mantener cerrada la puerta principal de dicho establecimiento desde hace dos meses.
Los tenientes gobernadores del distrito de Huayrapata exigieron que el subprefecto designado para esta localidad, por parte del Gobierno Central, renuncie inmediatamente al cargo, pues no están dispuestos a aceptarlo. En ese sentido, firmaron un documento pidiendo tal acción.
Mediante la Ordenanza Municipal N° 019- 2023, se prohibió la crianza de porcinos en domicilios ubicados en la zona urbana, espacios públicos, áreas verdes y/o jardines y zonas periféricas de la ciudad de Ilave, a fin de evitar la propagación de enfermedades, mal olor y otros. Según se indicó, esta disposición se implementará de manera progresiva, previa notificación a los dueños de granjas o criaderos de porcinos de la localidad.