En una reciente entrevista, el titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Juan Carlos Mathews, sostuvo que existe una mafia a consecuencia de la venta de 1.000 boletos físicos en Machu Picchu Pueblo para visitar la Ciudad Inca, la cual obligaría al turista a hospedarse en establecimientos de baja calidad.
«El gobierno anterior le permitió a la comunidad de Aguas Calientes vender 1.000 entradas diarias en físico. Eso se ha convertido en una mafia para obligarte a quedarte a dormir allí, en hostales malos» manifestó el ministro para Semana Económica.
Estas declaraciones generaron el rechazo de Elvis La Torre, alcalde del distrito que alberga a la maravilla mundial y que fue recientemente galardonada como la mejor atracción turística por los premios World Travel Awards.
«Es lamentable lo manifestado por el ministro, creo que desconoce la realidad de Machu Picchu, sus comentarios no se ajustan a la realidad. Contamos con todas las categorías de atención, desde hoteles cuatro estrellas hasta airbnb, al alcance de los visitantes», dijo el burgomaestre en comunicación con La República.