Desde hoy, los docentes del Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (Sutep) han iniciado una huelga nacional indefinida en los departamentos de Arequipa, Ica, Loreto y Piura. Según el secretario regional del sindicato, Wilbert Loayza, se espera que otras regiones, como Cusco, se sumen a la protesta de manera gradual. En la Ciudad Imperial, se llevará a cabo una movilización para visibilizar sus demandas.
Los docentes exigen el cumplimiento de compromisos estatales, que incluyen un incremento del presupuesto en Educación hasta alcanzar el 6%. Loayza enfatizó que este aumento permitirá no solo un incremento salarial para los profesores, sino también mejoras en la infraestructura escolar y en las condiciones de enseñanza, incluyendo servicios de alimentación y salud para los estudiantes.
El dirigente del Sutep Cusco también aclaró que no se obligará a ningún profesor a participar en la huelga. “Los profesores que sean conscientes y que deseen unirse a la medida de fuerza, lo pueden hacer. Aquellos que no lo hagan no serán obligados”, aseguró, destacando la autonomía de los docentes en esta decisión.
Por su parte, el Ministerio de Educación ha calificado la huelga de “ilegal” y ha advertido que podrían aplicarse descuentos salariales a los docentes que falten a sus labores. La situación genera un ambiente de tensión entre el sindicato y las autoridades educativas, en medio de la lucha por mejoras en el sistema educativo peruano.