Los decanos de la Universidad Nacional del Altiplano (UNA) no justificaron el uso de 60 mil soles entregados para un viaje a Brasil en 2023, según un informe oficial que revela incumplimiento en la rendición de cuentas y afecta la transparencia del gasto público.
El Órgano de Control Institucional de la UNA detectó la irregularidad tras auditar fondos asignados a comisiones de servicio al exterior, en un monitoreo realizado entre fines de 2023 y mayo de 2025, donde halló pagos sin sustento documental.
La universidad aprobó el viaje de cuatro funcionarios del 14 al 26 de noviembre de 2023, con el fin de firmar acuerdos de cooperación y visitar universidades técnicas brasileñas, bajo un presupuesto de 15 mil soles por persona.
Los beneficiados fueron Mayhua Palomino Juan, Huanca Rojas Félix, Mercado Portal Jorge Luis y Peña Vicuña Gilberto, quienes incumplieron el plazo reglamentario de 15 días para presentar los comprobantes de gastos, según el reglamento interno y la ley nacional.
El informe señala que, tras más de un año, los documentos siguen sin entregarse, pese a que el dinero provino de recursos institucionales, lo que genera dudas sobre el manejo de fondos destinados a actividades académicas internacionales.
El órgano de control notificó al rector de la UNA, Paulino Machaca Ari, para que exija la rendición de cuentas inmediata y aplique sanciones conforme a ley, dado el perjuicio al patrimonio universitario y la imagen de la institución.
La universidad tiene ahora la obligación de transparentar el uso del dinero y determinar responsabilidades, mientras la comunidad académica exige medidas para evitar casos similares y garantizar el correcto uso de los recursos públicos.