El décimo friaje del año golpeará la selva peruana desde este miércoles 28 hasta el sábado 31 de mayo, según el Senamhi. El fenómeno traerá lluvias intensas, fuertes vientos y un notable descenso de temperaturas en Madre de Dios, Puno y Cusco.
La masa de aire frío ingresará primero por la selva sur este miércoles, avanzando luego hacia las zonas central y norte. Los especialistas del Senamhi advirtieron sobre precipitaciones moderadas a fuertes, acompañadas de tormentas eléctricas y densa nubosidad diurna.
Las ráfagas de viento alcanzarán hasta 50 km/h en la selva sur y 35 km/h en la zona central. En Madre de Dios y la selva alta de Puno, las temperaturas descenderán significativamente tanto de día como de noche.
El Ministerio del Ambiente recomendó precaución ante posibles deslizamientos en carreteras y riberas de ríos. Las zonas más vulnerables incluyen Puerto Maldonado, Quillabamba y las provincias selváticas de Puno, donde el friaje será más intenso
Agricultores de la selva alta expresaron preocupación por los cultivos sensibles al frío. El Senamhi sugirió proteger plantaciones de café, cacao y frutales ante el descenso térmico que podría durar hasta cuatro días.
Autoridades locales de Madre de Dios activaron protocolos de emergencia. El friaje, que se presenta por décima vez este año, podría afectar especialmente a comunidades nativas y zonas de producción agropecuaria.