jueves 31, julio 2025
Anuncio
Contáctenos

Defensoría detectó 16 instituciones en Puno sin mantenimiento por falta de transferencia presupuestal

Defensoría supervisó colegios de Puno y detectó graves deficiencias en infraestructura, docentes y alumnos esperan transferencias para iniciar mejoras urgentes

Colegios de Puno siguen sin recibir fondos para reparar aulas, baños y cocinas, Defensoría alerta que la falta de transferencias afecta a estudiantes y docentes

De un total de 16 instituciones educativas supervisadas por la Oficina Defensorial de Puno, se determinó que el 100% de estas carecen de recursos para reparar baños, aulas y cocinas, Rocío Apaza, encargada de la institución, señaló que retrasos en la transferencia de recursos se dan pese a tener asignados los presupuestos por parte de la Dirección Regional de Educación.

La Defensoría del Pueblo alertó sobre la falta de transferencias a directores, lo que impide atender daños por lluvias u otros daños o carencias que cada institución presenta, este significativo retraso, perjudica a los menores que ya han iniciado labores en instituciones que no tenían el mantenimiento adecuado.

Esta supervisión que se realizó de manera inopinada, detecto que todas las instituciones presentaban necesidades urgentes, en cuanto infraestructura principalmente, lo cual insta a las autoridades del sector educativo, el poder apresurar la transferencia de estos montos.

La encargada, confirmó que la UGEL Puno no concretó los pagos, a diferencia de Juliaca, donde ya se ejecutaron. “Los directores conocían el monto, pero la transferencia nunca llegó”, precisó. La deficiencia afecta a 16 colegios, que evidenciaron sus necesidades durante supervisión por parte de las autoridades.

Mientras el 90% de las instituciones educativas recibieron materiales pedagógicos, grietas y filtraciones persisten. Apaza señaló que, tras reuniones con la UGEL Puno, se espera una solución rápida. “Recomendamos acelerar las transferencias, insistió. La demora afecta a 2,300 estudiantes y docentes en su totalidad.

La Defensoría exigió plazos claros, pues el retraso profundiza desigualdades las provincias de la Región. Con aulas inseguras y servicios básicos colapsados, las instituciones educativas, se ven comprometidas en cuanto al servicio educativo, brindado hacia la población.