La Defensoría del Pueblo en Puno ha atendido más de 3000 casos este año, de los cuales 613 fueron quejas formales. Un dato resaltante es que casi la mitad de esas quejas, 304, fueron iniciadas por la misma Defensoría, tras observar problemas en los medios de comunicación. Esto muestra que la institución actúa de oficio en defensa de los derechos ciudadanos.
Según el jefe de la Oficina Defensorial de Puno, Jacinto Ticona Huamán, las empresas de servicios públicos ocupan el cuarto lugar en el ranking de quejas recibidas. Los ciudadanos reportan cortes de agua y luz, y la falta de respuesta de las empresas. La Defensoría interviene directamente, contactando a los gerentes para que atiendan los problemas y restablezcan los servicios.
Las municipalidades son las entidades con más quejas, debido a la constante rotación de personal y a la falta de información de los funcionarios sobre los derechos de los ciudadanos. Por ejemplo, muchos no cumplen con los plazos para responder a las solicitudes de información pública, lo cual es una infracción. La Defensoría busca persuadir a los funcionarios para que cumplan con sus deberes, pero también advierte que podrían enfrentar procesos legales si no lo hacen.
Además de atender quejas, la Defensoría del Pueblo trabaja en la promoción de los derechos ciudadanos. Este año han llegado a más de 22,000 personas con charlas y talleres, especialmente en colegios. Se enfocan en temas como la prevención de la trata de personas y también atienden quejas sobre maltrato en las instituciones educativas, especialmente por parte de algunos docentes.
Finalmente, Ticona Huamán exhorta a los funcionarios públicos a ser más empáticos y a conocer las leyes. Recomienda que se capacite al personal nuevo para evitar quejas y maltrato a los ciudadanos. La Defensoría tiene un número de celular para recibir quejas: 995 620607. Los ciudadanos deben usar este número cuando sus derechos sean vulnerados por funcionarios o servidores públicos.