miércoles 30, julio 2025
Anuncio
Contáctenos

Hugo Supo denuncia “persecución política” contra Martín Vizcarra y riesgo para elecciones 2026

Hugo Supo advierte sobre una maniobra para excluir a candidatos opositores al gobierno actual y manipular los resultados electorales de 2026 en Puno

Hugo Supo denuncia una estrategia de exclusión de candidatos en Puno para manipular las elecciones de 2026, afectando a figuras como Martín Vizcarra

El precandidato al Gobierno Regional de Puno por el partido político Perú Primero, Hugo Supo Tipula, denunció que existe una estrategia deliberada para influir en los resultados de las elecciones del 2026 mediante la exclusión sistemática de potenciales candidatos opositores al actual gobierno.

Durante una entrevista en Radio Pachamama, Supo señaló específicamente el caso del expresidente Martín Vizcarra, fundador de Perú Primero, quien ha sido excluido del padrón de afiliados del partido por decisión del Jurado Nacional de Elecciones, consecuencia de la inhabilitación política dictada por el Congreso.

“A todas luces es una persecución porque es una inhabilitación política para el ejercicio de la función pública, no para el ejercicio ciudadano”, afirmó Supo Tipula, quien describió esta situación como parte de una maniobra más amplia que afecta también a otras figuras políticas como Antauro Humala, Aníbal Torres y Pedro Castillo.

El precandidato puneño advirtió que “todas las fuerzas políticas y líderes que no son parte de esta alianza mafiosa que manda desde el Congreso junto a Dina Boluarte corren peligro de no participar en las elecciones del año 2026”, haciendo un llamado a la ciudadanía para mantenerse vigilante ante estos procesos.

Supo Tipula explicó que el caso de Vizcarra ya se encuentra en la Corte Interamericana de Derechos Humanos mediante una medida cautelar, similar al precedente del presidente colombiano Gustavo Petro para la rehabilitación de sus derechos electorales y ciudadanos.

“Estamos en ese camino. Nosotros creemos que en los próximos meses habrá una respuesta y el presidente será rehabilitado en su condición de militante y también fundador del partido político Perú Primero”, manifestó con optimismo, esperando que para noviembre, cuando se realicen las elecciones internas primarias, estos obstáculos legales hayan sido superados.