La deficiente ejecución del proyecto lechero en la Cuenca de Llallimayo ha generado malestar entre los pobladores de Melgar. El alcalde de esta localidad, Rosell Nilver Mamani señaló que los avances no son permanentes a pesar de haber iniciado el año pasado, exigiendo al PEBLT, garantizar la ejecución.
Con un presupuesto total de 42 millones de soles para cuatro años, la implementación actual no alcanza ni el 10% de lo programado, teniendo graves deficiencias en cuanto al equipamiento que se debería brindar a los productores. El año anterior este proyecto inició con la promesa de poder beneficiar a cuatro distritos de la provincia del Melgar.
Para el presente año, se asignaron cuatro millones de soles que no están siendo ejecutados adecuadamente. Las comunidades de Llallimayo, Cupi, Umachiri y Ayaviri continúan esperando el desarrollo de los componentes productivos destinados al sector lechero.
La población muestra una creciente molestia ante los retrasos en la implementación del proyecto, iniciado en 2023. El alcalde manifestó que acompaña el reclamo de los dirigentes quienes son beneficiarios directos de esta iniciativa.
El proyecto, planificado para completarse en cuatro años, no muestra la ejecución esperada en su segundo año de desarrollo. Las delegaciones de pobladores se acercan constantemente para exigir explicaciones sobre los retrasos en esta importante inversión productiva.
Las autoridades locales se reunirán para coordinar acciones que aceleren la implementación del proyecto lechero. Los distritos beneficiarios esperan que se optimice la ejecución presupuestaria por parte del PEBLT para cumplir con los objetivos planteados en la Cuenca Llallimayo.