El abogado Iván Rodríguez ha denunciado graves irregularidades en la administración de bienes inmuebles por parte de la Beneficencia Pública de Puno, señalando posibles actos de falsificación de documentos y desalojos injustificados.
Según Rodríguez, la Beneficencia Pública de Puno estaría haciendo “uso y abuso” de propiedades ubicadas en el jirón Arequipa, desalojando a residentes de bajos recursos y aumentando arbitrariamente los alquileres. El letrado afirma que la institución carece de títulos de propiedad válidos sobre estos inmuebles.
El abogado explicó que en 1998 se realizó una inscripción preventiva de estos bienes, la cual tenía una vigencia de seis meses. Sin embargo, en 2018, la Beneficencia logró una inscripción definitiva en Registros Públicos de Arequipa, pese a que previamente había sido denegada en Puno.
Rodríguez sostiene que un informe de Bienes Nacionales indica que el título registral ha sido “cancelado”, lo que significaría que no tiene valor legal. A pesar de esto, la Beneficencia continúa realizando desalojos.
“Estamos luchando contra esto y vamos a tener que llegar hasta las últimas instancias, denunciar penalmente al que corresponde”, afirmó el abogado, quien planea presentar una denuncia por falsificación de documentos y uso de documento falso.
Además, Rodríguez denunció que trabajadores de la Beneficencia Pública habrían participado en desalojos forzosos fuera de su horario laboral. También señaló que la institución estaría favoreciendo a una asociación particular en lugar de cumplir su misión de ayudar a personas de escasos recursos.