domingo 07, septiembre 2025
Anuncio
Contáctenos

Derrumbe en carretera Juliaca-Sandia deja incomunicados a pobladores por un mes

El derrumbe en Yanacocha mantiene cerrada la carretera, el transporte está paralizado y los pobladores piden ayuda urgente para recuperar la conexión entre Juliaca y Sandia

Deslizamiento bloquea carretera entre Juliaca y Sandia, viajeros caminan largas horas, comunidades enfrentan rutas extensas, mientras la vía sigue sin solución ni apoyo estatal

Un enorme deslizamiento de tierra bloquea por completo la vía entre Juliaca y Sandia. Víctor Callata Mamami, profesor de la zona, confirmó que el derrumbe en Yanacocha mide cien metros y lleva casi un mes sin solución, dejando aisladas a varias comunidades.

La carretera desapareció en un tramo crítico, imposibilitando el paso de cualquier vehículo. Callata Mamami precisó que ni autos, camiones ni motos pueden transitar por la zona afectada, paralizando el transporte de bienes y personas.

Los viajeros ahora deben caminar hora y media desde Yanacocha hasta Quiquira para encontrar transporte alterno. El profesor detalló que esta situación genera graves inconvenientes, especialmente para adultos mayores y niños que hacen el recorrido a pie.

Comunidades como Yanahuaya, San Juan del Oro y Putinapunco enfrentan rutas tres veces más largas. Callata Mamami explicó que los pobladores dan enormes vueltas por Sina, Yanahuaya, Juliaca y Azángaro para llegar a Sandia, perdiendo tiempo y dinero.

- Contenido Promocionado -

La empresa Mota intenta reparar la vía con recursos insuficientes. El profesor señaló que los trabajos también atienden la emergencia del puente Coni, lo que retrasa las labores en Yanacocha.

Callata Mamami pidió acción inmediata al gobernador regional y al consejero provincial. Insistió en que se declare en emergencia la zona y se envíe maquinaria pesada para destrabar la carretera cuanto antes.

El caos vial ha disparado los precios de los pasajes hasta en un 700%. Según Callata Mamami, un viaje que costaba 25 soles ahora supera los 150 soles, golpeando la economía de familias que dependen de esta ruta.

- Contenido Promocionado -

El profesor alertó que, sin una solución rápida, la crisis empeorará con las lluvias. Recordó que esta vía es vital para el comercio de alimentos, medicinas y productos agrícolas de toda la provincia.

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado